ECONOMÍA
La Resolución 176/2025 establece un incremento del 5% en los haberes mensuales de los efectivos a partir de marzo.
El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, abarcando a la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
Nuevos montos y corrección de desigualdades salariales
La Resolución 176/2025 establece un incremento del 5% en los haberes mensuales de los efectivos a partir de marzo. Este ajuste busca corregir desigualdades salariales, en particular con el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que desde el inicio de la gestión de Javier Milei pasó a estar bajo la órbita del Ministerio de Seguridad.
La ministra Patricia Bullrich ha sostenido que el SPF debe ser tratado como una quinta fuerza federal, por lo que se implementará un proceso de reestructuración en dos etapas: la primera en marzo y la segunda en junio.
Además, se actualizarán los valores de distintos suplementos específicos, como:
- Recargo de servicio
- Funciones de prevención barrial
- Servicio de policía adicional
- Compensaciones por zona y otros conceptos específicos
| La Derecha Diario
Despliegue de efectivos y mayores exigencias operativas
El Gobierno también dispuso la rotación de efectivos en el Gran Buenos Aires, una medida que intendentes consideran clave para reforzar la seguridad en municipios afectados por el incremento de la violencia.
Este despliegue implica mayores exigencias y riesgos para el personal, lo que llevó al Ministerio de Seguridad a ajustar las retribuciones económicas. Según fuentes oficiales, la decisión busca mejorar las condiciones del personal, fomentar su profesionalización y respaldar su desarrollo profesional.
Evitar conflictos y garantizar estabilidad en las fuerzas
El tema salarial había generado preocupación en los últimos días, con la posibilidad de protestas impulsadas por familiares de efectivos en actividad y retirados. Esto recordaba el escenario de 2012, cuando una escalada de reclamos generó tensión dentro de las fuerzas de seguridad.
| La Derecha Diario
Con esta resolución, el Gobierno busca evitar conflictos internos, garantizar una estructura salarial más equitativa y asegurar el correcto funcionamiento operativo de las fuerzas federales.
Un paso hacia la mejora salarial de nuestras Fuerzas de Seguridad
La actualización de haberes y suplementos refuerza el compromiso del Ejecutivo con las fuerzas federales, ajustando salarios y equiparando condiciones en el Servicio Penitenciario Federal.
Sin embargo, la medida también responde a la necesidad de evitar conflictos internos, en un contexto de mayor despliegue y exigencias operativas.
➡️ Argentina ➡️ Economía
Más noticias: