El temblor se sintió en varias ciudades de Centroamérica y generó alertas de tsunami en varios puntos de la región. Los detalles.
-
Terror en Grecia: 6.000 evacuados por los terremotos en la isla Santorini
-
México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU
Un sismo de gran magnitud sacudió el Caribe
El sábado por la tarde, un fuerte sismo de magnitud 7,6 sacudió el Caribe, con epicentro a 200 km al sudoeste de las Islas Caimán, en el Mar Caribe.
El temblor se sintió en varias ciudades de Centroamérica y generó alertas de tsunami en varios puntos de la región, incluidas las Islas Caimán, Puerto Rico, y las Islas Vírgenes. Aunque se emitieron alertas de tsunami para varios países, como República Dominicana, Jamaica, Cuba, y otros, la amenaza se redujo posteriormente para la mayoría de ellos.
Sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe: Islas Caimán, Jamaica y Honduras, los más afectados
El sismo ocurrió a las 18:23 hora local (23:23 GMT) a una profundidad de 10 km. Afortunadamente, no se reportaron daños significativos, aunque miles de personas evacuaron de manera preventiva las zonas costeras.
En Puerto Rico, se compartieron videos del sistema de alerta de tsunami activado y de evacuaciones en Aguadilla. En Honduras, el temblor fue registrado con una magnitud de 7,3, pero no se reportaron daños en esa zona.
El gobierno dominicano recomendó a los residentes de las costas trasladarse a áreas más altas, mientras que el gobierno cubano pidió a la población abandonar las áreas cercanas a la playa. Las Islas Caimán, ubicadas en una zona tectónica activa, experimentan frecuentes movimientos sísmicos debido a la interacción de placas tectónicas.
«Las Islas Caimán se encuentran bajo amenaza de tsunami. Quienes vivan cerca de la costa deben trasladarse hacia el interior del territorio», explicaron las autoridades locales.
«Peligros potenciales: Fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella», agregaron fuentes puertorriqueñas en X.