lunes, 10 febrero, 2025
InicioDeportesGuerra al calor: 5 heladerías para probar distintas versiones y formatos más...

Guerra al calor: 5 heladerías para probar distintas versiones y formatos más allá del cucurucho

  • 8 minutos de lectura

“¿Vamos a tomar un helado?”, es una de las frases más repetidas en esta época. Aunque es válida todo el año, en estos días de temperaturas agobiantes es especialmente seductora.

Pero, no siempre es igual el menú: son varias las heladerías que cuentan con otras opciones heladas para complementar sus sabores clásicos. “Vemos cada vez mayor diversidad en las propuestas gracias al desarrollo de la cultura del helado y a un consumo en crecimiento, sobre todo en el sector artesanal”, describe Maxi Maccarrone, presidente de AFADHYA, la Asociación de Heladeros Artesanales de Argentina. A su juicio, estas nuevas variantes ayudan a que la estacionalidad sea mucho menos marcada, al tiempo que aprovechan la gran diversidad en materia prima con la que cuenta el país.

A continuación, cinco exponentes con versiones originales en las que vale la pena zambullirse en estos días de mil grados y humedad galopante.

Reivindicar el alfajor

El alfajor helado de Munchi’s es de obleas, relleno de helado de dulce de leche y bañado en chocolate.

Es uno de los productos más queridos por los argentinos, y sin embargo nunca existió una versión con helado que le haga justicia. Hasta ahora. Porque Munchi’s, la heladería reconocida por crear sus sabores con leche de vaca Jersey, acaba de lanzar un alfajor helado que promete. Elaborado con dos obleas, está relleno de helado de dulce de leche y bañado en chocolate. Se vende en paquete individual y es ideal para hacer take away en alguno de sus locales.

¿Y qué hace tan especial a esta variante? No solo el uso de obleas, sino sobre todo la cremosidad del helado, brindada por la raza de vaca lechera que utilizan. Reconocida mundialmente por su alto valor nutritivo, dado que aporta más calcio y proteínas que la leche común, esta versión también otorga una untuosidad especial y muy apreciada.

Bombones helados, otra propuesta de la marca más allá de los sabores clásicos.

La oferta de la marca más allá de los helados también incluye palitos: entre sus sabores destacados hay crema Jersey bañado en chocolate, chocolate con menta, dulce de leche con choco chips y frutilla con baño de chocolate blanco y negro. Para los amantes de la fruta, tienen frutilla, ananá, maracuyá y limón. Postres y bombones helados completan el abanico extra -pero siempre fresco- y pueden disfrutarse en horario extendido durante el verano.

Av. Sarmiento 1625, Escobar (Temaikèn), y sucursales. Instagram: @heladosmunchis.

Pioneros en el cannoli

La heladería Italia fue pionera en crear los cannoli rellenos de helado, allá por 1980.

Cuando Italia, una clásica heladería marplatense, desembarcó en Buenos Aires, el furor no fue tanto por sus gustos de helado como por sus cannoli. Un producto que hoy tienen varios otros emprendimientos, pero con los que esta familia fue pionera y se luce desde 1980, cuando los padres de los actuales dueños, José y Francisca Tramontana, decidieron crear algo original para distinguirse en el mercado. Recordando el típico postre siciliano, modificaron la masa por un cubanito y empezaron a jugar con distintos rellenos.

Hoy cuentan con versiones de cannoli con helado de crema y cobertura de chocolate semi amargo, con crocante de chocolate blanco, con marroc, con nueces y dulce de leche, con crocante de almendras, con bombones de dulce de leche y con chocolate blanco y nueces y hasta de óreo, todos disponibles para disfrutar en palito. “Decidimos incursionar en distintos productos porque nos gusta ofrecer calidad y originalidad. Dentro de los helados también tenemos gustos que son creación nuestra; por ejemplo, somos los creadores del tramontana, que es nuestro apellido”, detalla Ana María, segunda generación en el negocio.

La primera sucursal de Helados Italia fuera de Mar del Plata abrió en Palermo. La segunda fue en Recoleta.

Así, en el abanico de helados se lucen con sabores como Primavera Calabresa (crema de nuez con higos, pasas al rhum y maní), Súper Sambayón de los 70s (con pasas rubias y nueces), la Ciocolatta della nonna (con almendras bañadas en chocolate y salsa de frutos silvestres) y San Michele (chocolate blanco con coco rallado y almendras acarameladas), entre otros. “Aunque tal vez el producto más original sean los cannoli, que corren muy parejo junto a los diferentes gustos de helado”, sintetiza la emprendedora.

El Salvador 4795, Palermo, y sucursales. Instagram: @heladositalia.

Los reyes de los postres

En Saverio cuentan con 11 versiones de postres helados, y cada uno se compone de delicadas capas.fotopaleo.com.ar

Saverio no solamente puede jactarse de ser la heladería más antigua de Buenos Aires (data de 1909, cuando el inmigrante italiano Francesco Saverio Manzo abrió un local en su propia casa), sino que además son los absolutos reyes de los postres helados. Cuentan con ¡11! variantes de distinta cantidad de porciones y disponibles todo el año. “El primer postre que desarrolló Saverio fue la Cassata, el clásico italiano. Se hacía en moldes pequeños, para tres o cuatro personas, y era muy reconocido por sus frutas abrillantadas. Eso comenzó en los 50″, relata Roberto De Rossi, actual propietario tras comprar en 1995 la empresa al hijo y los nietos del fundador.

Cuando ese primer intento comenzó a funcionar -y por aquel entonces no solo se vendía en el local sino también a restaurantes y empresas de lunch y catering-, comenzaron a explorar otras recetas y sabores. “Así nació algo que es único en el mercado: el postre helado tal cual lo comercializamos nosotros, con un enorme trabajo manual detrás”, apunta De Rossi. Es que las creaciones de Saverio se destacan por sus múltiples capas, que implican un proceso de moldeado de mucho tiempo.

En pie desde 1909, Saverio es la heladería más antigua del país.Photographer: Albano Garcia

Si tuviera que marcar una estrella, el dueño apunta a Antón, creado en honor al hijo del fundador: tiene una base de pionono al rhum, crema helada de sambayón y chocolate especial, helado de limón y pulpa de frutillas naturales, con decoración de crema chantilly, crema helada de sambayón, almendras y cerezas. Otro gran éxito es el almendrado, del cual cuentan con dos versiones, “ambas con almendra de verdad, nada de maní”. Uno es la tradicional barra, en tanto el otro es un praliné de almendras, una torta redonda muy generosa. Y en los últimos tiempos han sumado porciones individuales y bombones. “Quisimos ofrecer una propuesta diferente dentro de nuestra especialidad. Son postres ideales para reuniones en las que la presentación toma una mayor relevancia”, concluye De Rossi.

Av. San Juan 2809, San Cristóbal, y sucursales. Instagram: @heladeriasaverio.

El primer helado con prebióticos

Tras dos años de investigación, en Fiore desarrollaron una fórmula para nutrir sus helados con prebióticos sin alterar el sabor ni la textura originales.

La propuesta de Fiore no excluye al helado, sino que le da una vuelta de tuerca: acaba de relanzar su fórmula sumando beneficios nutricionales, con menos azúcar y la incorporación de prebióticos. Lograron esto sin alterar el sabor ni la textura, estableciendo un reemplazo parcial de sacarosa por fibras prebióticas, reconocidas por sus beneficios para el sistema inmunológico y la función digestiva. “Este es el resultado de dos años de investigación y pruebas, hasta encontrar la fórmula que nos permitió incorporar los prebióticos a nuestros sabores tradicionales”, relata Juan Carlos Etchegaray, fundador y maestro heladero. Según cuenta, su visión siempre fue realizar helado para todo el mundo, y por eso cuentan con versiones para veganos, bajas en glúcidos y la carta entera es apta celíacos. Esta búsqueda reciente les permite seguir ampliando esos horizontes y adaptarse a las necesidades de los nuevos consumidores.

Nacida en la Patagonia en 1990, Fiore revivió la herencia familiar de los años 50.

Nacida en la Patagonia en 1990, Fiore es heredera de una tradición familiar heladera que deviene de los años 50. Hoy cuenta con 13 locales y ofrece una variedad con más de 45 sabores. ¿Algunos éxitos? El mascarpone con frutos rojos, las presentaciones de dulce de leche, frambuesa, chocolate con almendras y pistacho. Y también han incorporado macarons, tanto en la versión clásica como con helado. Chocolate, coco, frutos del bosque, limón y maracuyá son solo algunas de las opciones para rellenar. “Y mientras te cuento esto, estamos sacando un nuevo producto a la luz”, anticipa Etchegaray. Se trata del Alfafiore, un alfajor relleno de distintos sabores de helado y bañado en cobertura de chocolate. Habrá que visitar el sur para probarlo.

Av. Argentina 16, Neuquén, y sucursales. Instagram: @fiorehelados.

Un bocado irresistible

El gelatino de Antiche Tentazioni, un bocadito relleno de crema americana o dulce de leche.

Antiche Tentazioni es una de las únicas heladerías argentinas que realiza auténtico gelato italiano. ¿En qué radica la diferencia? Principalmente, en el tenor graso de la crema con la que se trabaja y en la temperatura a la que debe ser conservado: nuestra versión es más grasosa y requiere por tanto unos grados menos, mientras los italianos realizan una variante un poco menos fría y más cremosa. Nacida como una sucursal de la heladería homónima en Pádova, al norte de Italia, no llama la atención que se hayan decantado por su receta de origen.

Bajo esta misma premisa se desprende el gelatino, una de sus últimas creaciones. Se trata de encantadores mini cucuruchos de crema americana o dulce de leche bañados con chocolate y listos para disfrutar casi como un bombón, de un solo bocado. Resultan el complemento perfecto para un café, para saciar un pequeño antojo después de la comida o para deleitar a los niños de la casa cuando se pide por delivery o para take away.

Las paletas son otro éxito de la heladería más allá del abanico de sabores tradicionales.

Otras creaciones que tienen sus propios fans son las cookie gelato, con masa de galletita pero relleno de helado, en versiones de dulce de leche con chocolate o limón y frutos rojos; el Torroncino, turrón con almendrado, baño de chocolate y crocante de maní y almendras; y las paletas de Rialto, gianduitto, pistacchio y amarena crunch.

Honduras 4770, Palermo, y sucursales. Instagram: @antichegelato.

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas