miércoles, 12 febrero, 2025
InicioSociedadLa sorpresa que se llevaron en Brasil los turistas argentinos que volvían...

La sorpresa que se llevaron en Brasil los turistas argentinos que volvían de vacaciones

Una verdadera sorpresa se llevaron en Brasil los turistas argentinos que volvían de sus vacaciones cuando advirtieron que la Policía Rodoviaria Federal montó un operativo sobre la BR 101, unos 200 kilómetros al sur de la isla de Florianópolis para verificar si habían cometido infracciones durante su estadía. La fuerza detectó a una gran cantidad de conductores que tenían multas pendientes de pago, en su mayoría por exceso de velocidad.

Los agentes de la Rodoviaria de Araranguá realizaron este martes una fiscalización de vehículos extranjeros que se dirigían hacia el sur por la BR 101, antes de su empalme con la 290, la ruta más utilizada por los argentinos para ir y volver de las playas del sur brasileño. Los agentes demoraban los vehículos extranjeros con la finalidad de establecer si en los sistemas informáticos registraban infracciones de tránsito sin abonar.

En el operativo se controló a automóviles, camionetas y colectivos, principalmente de Argentina. Los conductores eran obligados a detener la marcha al costado de la BR 101 y en base al número de la patente, se verificaba si en temporadas anteriores o en la actual habían infringido las normas del Código de Tránsito de Brasil. Los policías también corroboraban que las chapas, tanto trasera como delantera, estuvieran legibles.

Durante la jornada, la Rodoviaria detuvo la marcha de 260 vehículos argentinos que retornaban a nuestro país. Los agentes constataron 67 infracciones que no habían sido abonadas, en su mayoría porque los conductores aseguraron desconocer que las habían cometido. Voceros de la PRF dijeron que gran parte correspondía a excesos de velocidad.

La Policía brasileña indicó que algunos de los argentinos acumularon nueve, doce y hasta catorce multas, las cuales tuvieron que abonar para poder continuar viaje hacia la frontera.

El Código de Tránsito brasileño establece que los vehículos extranjeros no pueden salir del país sin regularizar sus deudas. A diferencia de temporadas anteriores, este año hubo controles estrictos en las principales rutas, donde muchos argentinos fueron demorados por circular con las chapas patentes despintadas o bien intervenidas para evitar ser captadas por los radares.

Los controles también fueron para los micros.

Los argentinos que están por emprender el retorno y quieren evitar contratiempos en las rutas, pueden verificar en el sitio web de la PRF si existen multas de tránsito pendientes de pago. Para eso hay que acceder al sitio https://pesquisa-auto.prf.gov.br/#/pesquisa/consultar-debitos.

La Rodoviaria realiza constantes controles con radares fijos y móviles, pero también utilizan drones para registrar infracciones, especialmente sobrepasos en lugares no habilitados. Desde la PRF detallaron que una multa por exceso de velocidad puede llegar a tener un costo de hasta 175.000 pesos, mientras que por conducir sin las luces bajas encendidas se deberá abonar unos 26.000 pesos.

Las multas más elevadas corresponden a los adelantamientos en lugares prohibidos (línea amarilla), que rondan los 300.000 pesos. Si los agentes consideran que el sobrepaso fue forzado, la suma se eleva a casi 600.000 pesos.

La Policía Rodoviaria Federal centró la fiscalización sobre los vehículos argentinos que retornaban de Florianópolis y constató 67 infracciones impagas.

En el inicio de la temporada, la Policía Rodoviaria Federal había advertido que estarían muy pendientes de las “picardías” criollas. “Equipos como el anti-radar y el giroflex (para vehículos no oficiales) están prohibidos. Comportamientos como cubrir la placa del vehículo para evitar multas por exceso de velocidad o conducir de forma agresiva son infracciones graves, sujetas a multa y prisión”, advirtieron.

La infracción más detectada por la PRF en todas las temporadas es el exceso de velocidad, seguido de adelantamientos indebidos y falta de uso del cinturón de seguridad. En el cuarto lugar están las actas por irregularidades en las chapas patentes (ilegibles, alteradas o falta de las mismas).

AS

Más noticias
Noticias Relacionadas