El 10 de febrero Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y acero, sin excepciones. Brasil es uno de los países más afectados.
-
Brasil: la Fiscalía acusó formalmente a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula
-
Lula Da Silva afirmó que será candidato en 2026 si está al «100% de salud»
Lula Da Silva advierte de los peligros inflacionarios del plan arancelario de Trump.
REUTERS
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberían de causar una mayor inflación y criticó las políticas comerciales del republicano, las que consideró incorrectas.
En una entrevista radial, Lula reiteró que habría reciprocidad si Trump aplica aranceles a la mayor economía de América Latina. «Eso podría hacer subir la inflación en todo el mundo», dijo el líder izquierdista.
Hay que remarcar que, el 10 de febrero Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y acero, sin excepciones. Brasil es uno de los países más afectados al ser uno de los tres mayores suministradores de acero de EE.UU.
«Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente o denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o gravaremos los productos que importamos de ellos», afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una entrevista a la radio local Clube de Pará.
Brasil importa una gran cantidad de bienes manufacturados producidos en Estados Unidos a partir de acero, como maquinaria industrial, motores de automóviles y piezas para la industria aeronáutica.
Donald Trump también reconoce que la inflación volvió
El presidente Donald Trump, en una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, emitida el martes por la noche, reconoció que la inflación está aumentando de nuevo, incumpliendo su promesa electoral de bajar los precios inmediatamente después de asumir el cargo. Pero dijo que la culpa la tiene el gasto desbocado del Gobierno de Biden.
“La inflación volvió”, dijo Trump. “Yo no tengo nada que ver con ello. Esta gente ha dirigido el país. Han gastado dinero como nadie lo ha gastado nunca”.
Cabe resaltar que los precios al consumo subieron mucho más de lo previsto el mes pasado, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) la semana pasada, impulsados en particular por el aumento de los precios del combustible y de los huevos. Enero marcó el mayor aumento mensual desde agosto de 2023. Y los precios subieron un 3% respecto al año anterior por primera vez desde junio de 2024.