Una de las citas más esperadas del fútbol internacional, la Finalissima entre los campeones de la Copa América 2024, la Selección Argentina, y la Eurocopa 2024, España, podría no jugarse en 2025, como originalmente se había planeado, debido a las dificultades impuestas por el calendario de la UEFA.
La selección española, que disputará las Eliminatorias para el Mundial 2026, no tendrá fechas libres hasta el próximo año, lo que complica la organización de este esperado duelo. En un principio, debía disputarse en 2024, pero los inconvenientes logísticos, sobre todo relacionados con la falta de fechas en el calendario de las competiciones europeas, han hecho que la disputa del partido se postergue de forma indefinida.
seleccion argentina campeon copa america 2024
Según informaron medios internacionales, las opciones de jugar el encuentro en las fechas FIFA de septiembre o noviembre de 2025 fueron descartadas por la UEFA, que ya tiene sus propios compromisos con las eliminatorias europeas para el próximo Mundial. Esto significa que podría no tener lugar hasta 2026, casi dos años después de la conquista de la Copa América por parte de Argentina y de la Eurocopa por España.
El propio Lionel Scaloni, entrenador del vigente campeón del mundo, se mostró pesimista respecto a la realización de este partido: «No sé si la Finalissima se va a hacer, creo que va a ser difícil por lo que me comentaron respecto a las fechas que tiene España», dijo el DT argentino en una conferencia de prensa en septiembre de 2024, antes del partido de eliminatorias contra Colombia.
image.png
El oriundo de Pujato dejó claro que, aunque existe la intención de disputar este encuentro, las dificultades del calendario europeo complican la posibilidad de organizarlo en 2025.
En cuanto a la sede, la disputa sobre dónde debe jugarse también ha sido tema de discusión. En la edición de 2022, Argentina se impuso ante Italia en Wembley, pero ahora hay un debate sobre si la próxima edición debería jugarse en Sudamérica o si, por el contrario, la UEFA logrará que el encuentro se dispute nuevamente en Europa, o incluso en una sede neutral, como los Estados Unidos.
Embed
Lo que se lee ahora