jueves, 17 abril, 2025
InicioSociedadOtra paciente denunció antes de morir que fue violada por un enfermero...

Otra paciente denunció antes de morir que fue violada por un enfermero en el hospital Rawson de Córdoba

Otro caso aberrante de violación se denunció en el hospital Rawson de Córdoba. El padre de una joven de 36 años que murió allí aseguró que su hija le contó, antes de fallecer, que un enfermero del turno nocturno abusaba de ella. Unos días antes, el marido de una paciente con encefalitis, internada en el mismo hospital, había denunciado que personal de la institución había intentado violar a su mujer.

El problema con estas denuncias es que las dos mujeres padecen de inflamación cerebral, lo cual puede producir alucinación y también problemas para comunicarse. Pero, por otro lado, hay coincidencia entre los casos. Las mujeres tienen edades parecidas, afecciones similares y también coinciden los horarios de los hechos.

Una de las pacientes se llamaba Débora y era madre de dos hijos. Fue internada con cuadro severo de meningitis, agravado por su enfermedad de base (estado inmunodepresivo). Su padre sostiene que su hija le comunicó, cuando estaba convaleciente –y por medio de señales–, que había sido violada por un enfermero. Murió tiempo después debido a una infección provocada por una bacteria intrahospitalaria. También falleció, días más tarde, uno de sus niños.

La investigación se encuentra en Fiscalía de Delito Sexual de Juan Ávila Echenique, en plena etapa de investigación con recepción de testimoniales, bajo secreto de sumario, informó el abogado Carlos Nayi, quien representa a la familia.

Los investigadores revisaron las imágenes de las cámaras del hospital y también entrevistaron a familiares de Débora, pero no encontraron pruebas que pudieran confirmar lo relatado por la mujer fallecida.

El tema es muy complejo, ya que no hay un testimonio directo de la supuesta víctima. Gustavo Cardozo, el padre de una mujer, contó que se enteró «mediante señas o balbuceos» porque Débora estaba con traqueotomía. Que a través de garabatos y de señas que hacía «con su dedito sobre la sábana» pudieron reconstruir la palabra «violación». Además, el padre reconoció que le acercó su celular para que su hija pudiera escribir esa palabra, con su ayuda. Pero también dijo que su hija estaba casi todo el tiempo «dopada» ya que había estado en «coma farmacológico». Que le habló en los poquitos momentos estaba «lúcida».

El hospital Rawson de Córdoba.

Gustavo también aseguró que su hija tenía miedo. «Me reiteró tres veces en la visita que había sido violada y al momento de retirarme, pues yo tenía una hora nada más de visita, era una carita de pánico que tenía mi hija, pobrecita». sostuvo. Denunció que «la dejaron morir».

El otro caso

La semana pasada, otra mujer de 34 años que está internada en terapia intensiva en el Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba denunció que quisieron violarla en el lugar en el que se encuentra alojada.

«Esta noche me va a violar», fue lo que le escribió a su pareja de 41 años. La paciente tiene lupus en un estado crítico, y no puede hablar. Por eso es que dejó el terrible mensaje.

En el parte policial se indica que la mujer escribió que un enfermero del turno noche abusaba sexualmente de ella. Sin embargo, para los investigadores todavía no está claro si la violación se consumó o no y ningún integrante del equipo de salud fue identificado como el potencial agresor.

Por este motivo la directora del Hospital Rawson, Claudia Toledo, dispuso la custodia de 24 horas del espacio donde se encuentra internada la mujer. Además, permitió la compañía permanente de un familiar.

Debido a la gravedad de los casos tratados en terapia intensiva, se pudo ubicar a su acompañante en un sector restringido a las visitas. Por su parte, el área de Legales del Ministerio de Salud de la provincia recibió un informe sobre el personal del turno noche en el momento en que ocurrieron los presuntos hechos.

La mujer estaba internada por un grave cuadro de lupus. Además, su situación era más grave por una infección de encefalitis de San Luis, que es un virus transmitido por mosquitos, y que produce la inflamación del cerebro.

MG

Más noticias
Noticias Relacionadas