jueves, 24 abril, 2025
InicioPolíticaQuién es Jesús Huerta de Soto, el nuevo "gurú" económico de Milei...

Quién es Jesús Huerta de Soto, el nuevo «gurú» económico de Milei que critica al sistema bancario

Si bien para los libertarios es un personaje de referencia desde hace ya un tiempo, para la opinión pública argentina Jesús Huerta de Soto se hizo conocido este jueves durante una entrevista en TV que compartió junto al presidente Javier Milei.

El economista español, el preferido del mandatario argentino, tiene 68 años y estudió Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, donde luego obtuvo su doctorado en ambas disciplinas.

Es uno de los principales exponentes de la denominada «Escuela Austríaca» a la que adscribe Milei. Además es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y escribió varias obras que contribuyeron a la difusión y el desarrollo del pensamiento económico «austríaco» en el mundo de habla hispana.

El perfil de Huerta de Soto combina un sólido rigor académico con una clara defensa de los principios del liberalismo clásico y el libre mercado.

Video

Javier Milei apareció en un programa y sorprendió al economista que fue su mentor

Desde los inicios de su carrera, mostró un gran interés por la teoría económica desde una perspectiva crítica al intervencionismo estatal, adoptando los postulados de autores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek y Murray Rothbard.

Sin embargo, y a diferencia de las corrientes económicas predominantes que se basan en modelos matemáticos y análisis empíricos, el español enfatiza el enfoque praxeológico: el estudio de la economía como una ciencia lógica-deductiva basada en la acción humana intencional.

Uno de sus libros más influyentes es Dinero, crédito bancario y ciclos económicos (1998), donde desarrolla una crítica profunda al sistema bancario de reserva fraccionaria y propone una reforma radical hacia un sistema de banca libre con reservas del 100%.

En esta obra retoma y amplía las ideas de Mises y Hayek sobre el ciclo económico, relacionándolo con la expansión artificial del crédito por parte de los bancos centrales y comerciales.

Javier Milei con Jesús Huerta de Soto, el economista que idolatra, en Olivos. El Presidente lo recibió vestido con un mameluco de YPF.

Según Huerta de Soto, esta práctica no solo distorsiona los precios relativos, sino que genera crisis periódicas que podrían evitarse bajo un sistema monetario sólido y no manipulado.

Javier Milei suele emocionarse cuando Jesús Huerta de Soto lo menciona, sobre todo cuando escucha que se refiere a él como su «discípulo» o lo celebra elegíacamente como un redentor. Este jueves, ambos compartieron una entrevista en televisión en la que el economista ibérico trazó una extraña relación entre la reciente muerte del Papa Francisco y una de las verdades reveladas del dogma libertario.

«Podemos estar seguros de que Francisco está ya viendo la faz de Dios. Y no solo eso, sino en contacto directo con la verdad. Y la verdad tiene dos caras: científica y moral», empezó diciendo Huerta de Soto tras lamentar el fallecimiento el lunes del Sumo Pontífice.

«Y la verdad moral es, ya la ve, que el Estado es como institución la encarnación del Maligno en la Tierra. Ratzinger lo explica en una de sus obras: es el Anticristo, por decirlo de alguna forma», agregó, en un involuntario paralelo con la manera en que alguna vez el presidente Milei se refirió a Francisco.

Más noticias
Noticias Relacionadas