miércoles, 16 julio, 2025
InicioPolíticaLos proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de...

Los proyectos aprobados por el Senado ya ingresaron a la Cámara de Diputados

Se trata de las iniciativas que fueron debatidas en la Cámara alta el jueves pasado promovidas por gobernadores, sobre impuesto a los Combustibles y ATN. Además, ingresó la insistencia del veto a la ley de emergencia en Bahía Blanca.

  • Diputados cordobeses proponen ley para que bancos acepten dólares deteriorados sin discriminación

  • Se frenan en Diputados los proyectos de los gobernadores: Milei gana tiempo para una salida negociada

Diputados de la oposición buscan reunir los números para avanzar con el tratamiento de los proyectos.

Luego de la discutida sesión en el Senado del jueves pasado, los proyectos que fueron aprobados en la Cámara alta ya ingresaron a Diputados para que avance en su tratamiento y defina si se convertirán en ley. Entre ellos está la insistencia contra el veto de Javier Milei a la emergencia en Bahía Blanca.

Las otras iniciativas que ingresaron a Diputados -tres días hábiles después de su aprobación en el Senado- fueron los de coparticipación de impuestos a los Combustibles y reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de dos proyectos que fueron impulsados por los gobernadores.

La oposición busca reunir los números para debatir los proyectos en Diputados

Ahora resta definir si serán discutidos en comisión o si la oposición decidirá tomar el mismo rumbo que en el Senado y avanzar directamente al debate en el recinto juntando a dos tercios de la Cámara, aunque los números no están garantizados.

La alternativa que mantiene la oposición es intentar (de antemano a sabiendas de que no funcionará) tratar los textos sobre tablas la próxima vez que haya debate en el recinto. Cuando los dos tercios no estén; irán por el emplazamiento a las comisiones que deberán tratar ambos textos, para así forzar su debate en esa instancia. Es sabido que los cuerpos que presiden los libertarios, como Presupuesto y Hacienda, en manos de José Luis Espert, solo se activan para avanzar con proyectos oficialistas.

A su vez, los diputados que responden a gobernadores provinciales están a la espera de una señal para definir en qué sentido avanzar. Muchos de los mandatarios buscaban con estas iniciativas presionar al Gobierno y forzar una negociación, sin intención de que se aprobaran inmediatamente.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo no respondió a esta presión y los acusó a todos de estar complotando para destruir al Gobierno.

Si bien mantuvieron la unidad para firmar los dos proyectos, las estrategias de los gobernadores son muy distintas. Por ejemplo, una vez más, hay mandatarios como Alfredo Cornejo, que insistirán en que los temas se traten en comisión. Es por eso que la oposición más dura no se ilusiona con el tratamiento sobre tablas.

Al mismo tiempo, habrá que ver qué estrategia definen. Algunos gobernadores no quieren que se mezcle en una misma sesión –tal cual ocurrió en el Senado—esas dos iniciativas con las leyes que Milei vetará.

Más noticias
Noticias Relacionadas