jueves, 24 julio, 2025
InicioPolíticaEl cordobesismo le bajó el pulgar a Natalia de la Sota y...

El cordobesismo le bajó el pulgar a Natalia de la Sota y la diputada tampoco quiere sumarse a esa lista

Las semanas corren y el tiempo de las definiciones se acorta inexorablemente, por lo que la rosca política se multiplica con el paso de las horas. El peronismo filtró el sí de Juan Schiaretti para que figure en todos los títulos políticos y su imagen vuelva a crecer en las encuestas que está haciendo para terminar de definir su postura ante las elecciones, aunque se descuenta una respuesta favorable.

De todos modos, aquí el problema no es Schiaretti, sino quiénes lo acompañarán en la lista de candidatos que, encabezada por el exgobernador, podría llegar a conseguir tres bancas según los cálculos que hace para abajo. En la mesa chica del schiarettismo hay desconfianza con Natalia de la Sota, porque muchos la ven como una massista encubierta a pesar de que ha dicho que no participará de ninguna lista armada al calor del kirchnerismo ni del Frente Renovador, que conduce el exministro de Economía de Alberto Fernández.

Milei es el usuario no troll que más insultos y agresiones realizó en los últimos 2 años

«Ella tiene sus amigos ahí, eso no se puede negar y su presencia en la lista nuestra nos puede causar un daño grande«, repiten los cordobesistas como si fuera el estribillo de una canción de moda. La pregunta que se hacen otros es: ¿qué nos hace perder más votos, llevar a Natalia y que la critiquen por su cercanía con Massa o que se vaya por afuera y nos quite sufragios a nosotros?

Schiaretti no habla con Natalia de la Sota y la diputada que va por la reelección admite que el caudillo peronista nunca la llamó.

El exjefe del Centro Cívico tiene desconfianza, pero hay un dato que lo hace dudar: según encuestas que maneja el propio cordobesismo la hija de José Manuel de la Sota tiene cerca de un 10% de intención de voto, lo cual sería vital para alimentar las chances de cualquiera. ¿Será que mide 10 puntos? Es que con la campaña en marcha y con las campañas negativas desplegadas por los opositores, algunas cosas pueden modificarse y entre ellas está la intención de voto de los candidatos.

Lo cierto es que la diputada dice que no irá con el cordobesismo, pero en esto a muchas palabras se las suele llevar el viento.

Caso Neonatal Córdoba: claves del juicio, las condenas y las absoluciones que generaron polémica

Así y todo, se filtró que el jefe de la agrupación, que postula transitar por la ancha avenida del medio, fue determinante para bajar de la lista bonaerense a Graciela Camaño por su proximidad a Massa. Además, un cordobesista del PJ amplió: «Era un topo de Massa, quien nos está haciendo operaciones en Córdoba que no nos gustan nada». Pareció un telegrama dirigido a la parlamentaria.

¿Quién puede reemplazar a De la Sota?

La vicegobernadora Myrian Prunotto aparece como la candidata natural, pero quedó muy golpeada por el escándalo de los contratados en la Legislatura que explotó a raíz del llamado «caso Kraisman» por el cual el polémico puntero peronista fue preso en dos ocasiones: primero por robar unas tajadas de fiambre en un súper y luego por supuestamente influir para designar una empleada ñoqui o fantasma en la Legislatura.

Además, está siempre la oposición a Prunotto que marcan caciques e intendentes peronistas, a la que acusan de cortarse sola y dejarlos virtualmente en la vía. De todas maneras, la exintendenta de Juárez Celman tiene crédito a su favor y podría torcer la decisión a su favor.

¿Prunotto tiene rivales en el segundo lugar de la boleta? Sí, y recordemos que ese segundo lugar debe ser ocupado por una mujer si lidera un hombre por la ley de paridad de géneros.

UCR Córdoba en guerra por Milei: Mestre ratifica internas partidarias, pese a la insistencia de De Loredo

Esa rival es Diana Mondino, la ex canciller de Milei, cuya elección significaría algo así como hacerle burla al gobierno nacional, de donde fue eyectada por Karina Milei. Sin embargo, aquí la lista tampoco se termina, ya que, aunque sin demasiadas precisiones, aparecen nombres de intendentas y de ministras del gabinete llaryorista.

Luego viene el tercer casillero de candidatos. Allí aparece Ignacio García Aresca, quien habría dicho que no quiere continuar en el Congreso (podría ocupar algún ministerio en la Provincia). Entonces, la supuesta vacante tiene dos candidatos: Miguel Siciliano o Manuel Calvo.

Todo está por verse.

Más noticias
Noticias Relacionadas