sábado, 2 agosto, 2025
InicioPolíticaIbarra sobre el veto presidencial: Hay plazo hasta el lunes y Milei...

Ibarra sobre el veto presidencial: Hay plazo hasta el lunes y Milei está especulando hasta último momento

En diálogo con Canal E, el analista político Eduardo Ibarra aseguró que el veto presidencial es inminente y analizó los efectos políticos que podría generar en un año electoral clave.

Presión de los gobernadores y tiempos críticos

El Presidente tiene plazo hasta el lunes y está especulando hasta último momento”, aseguró Ibarra, analista político. Según explicó, el oficialismo busca asegurar los 87 votos necesarios para blindar el veto a las leyes sobre movilidad jubilatoria y emergencia en discapacidad. Sin embargo, enfrenta resistencia de al menos seis gobernadores que condicionan su apoyo a cambios en la distribución de los aportes del Tesoro Nacional.

Subestiman un poco esta alianza de los gobernadores, sobre todo de los más fuertes”, advirtió Ibarra, mencionando a mandatarios que han mostrado firmeza frente a la Casa Rosada.

A esto se suman movimientos estratégicos del oficialismo que, según el analista, se mantienen en “negociaciones permanentes”, incluso con aliados ocasionales: “Están bastante confiados en lograr todos esos héroes como para que no se derogue«, refiriéndose a los diputados que apoyaron al Presidente en votaciones clave.

En este contexto, Ibarra subrayó la sensibilidad social del veto: “Estamos hablando de fondos para discapacidad y para jubilaciones”, lo que impacta directamente en la percepción pública, especialmente con las elecciones legislativas de septiembre en Buenos Aires y el cierre de listas en CABA a la vuelta de la esquina.

Una nueva ‘avenida del medio’ y el futuro electoral

En cuanto a la foto de unidad entre gobernadores, Ibarra la interpretó como un intento por construir una alternativa al oficialismo y la oposición tradicional. “Se está buscando tercerizar entre los libertarios y el peronismo”, explicó. Sin embargo, recordó que este tipo de estrategias no han sido exitosas en elecciones ejecutivas: “Las anchas avenidas del medio no han funcionado demasiado”.

Citó el caso de Sergio Massa en 2015 como un ejemplo de cierto éxito legislativo sin impacto suficiente a nivel presidencial. En este sentido, puso en duda el verdadero peso electoral de la movida de los gobernadores: “Hay que ver cuánto pesa esta alianza política. No está garantizado que le reste votos al oficialismo”.

También analizó el posible acuerdo entre La Libertad Avanza y sectores del PRO en Capital Federal como una pieza clave en el armado para sostener el veto. “Lo del veto es un hecho. A partir de ahí hay que ver cómo se ordenan las fuerzas”, subrayó.

Consultado sobre la posibilidad de ver a figuras militando por La Libertad Avanza, fue categórico: “Este es un país generoso. Las alianzas electorales muchas veces borran el archivo”, ironizó. Además, afirmó que es probable que figuras como Patricia Bullrich encabecen una campaña conjunta: “Son espacios políticos flexibles en tiempos electorales”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas