sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedad48 horas de paro docente el martes y miércoles

48 horas de paro docente el martes y miércoles

En el día de la fecha, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y delegados para la lectura de los mandatos realizados en asambleas luego de un no inicio de clases con paro por 48 horas.

Por mayoría, la docencia definió un nuevo paro provincial por 48 horas para el martes 5 y miércoles 6 de agosto, exigiendo:

Urgente convocatoria a paritarias y recomposición salarial.

Inmediato tratamiento y sanción de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial.

Suspensión inmediata de implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA).

La docencia de la provincia atraviesa una crisis salarial: desde enero hasta hoy, nuestros salarios han sido vaciados. A los aumentos insuficientes de los primeros meses, se suman dos meses consecutivos de 0% de aumento. Mientras tanto, los precios suben, las góndolas cambian cada semana, los alquileres se disparan, las tarifas se multiplican. La inflación que vemos es brutal y real; la inflación oficial, es una ficción.

Ante el desfinanciamiento del Gobierno Nacional, que afecta a nuestra provincia, el Estado fueguino tiene la obligación de dar la pelea para recuperar los fondos nacionales recortados (ver documento en sutef.org/desfinanciamientoeducativo) y avanzar en la sanción de una ley que garantice nuevos recursos para sostener el sistema educativo en todos sus niveles.

Durante el congreso, la secretaria general adjunta provincial, Soledad Rottaris, informó la grave situación que afecta a la docencia de la Escuela de Educación Integral (EDEI) «Sin Fronteras» de la ciudad de Río Grande, donde desde junio se denuncia una serie de irregularidades administrativas que atentan contra la carrera docente y que se han agravado tras el inicio de la persecución a delegadas y docentes de la institución. En el día de la fecha, en un nuevo acto de autoritarismo, se pretende descontar los días en lugar de resolver la problemática. Ante esta situación, el congreso provincial de delegadas/os rechaza el hostigamiento y avasallamiento por parte de autoridades del Ministerio de Educación y la institución educativa, y se manifestó en solidaridad con la docencia de la institución.

Por último, Alejandro Gómez, secretario gremial provincial, informó sobre las gestiones que se están llevando adelante junto al cuerpo de abogados del sindicato por la implementación del SUNA. Cabe resaltar que nuestra organización solicitó la suspensión inmediata del sistema y una reunión urgente con las autoridades del Ministerio de Educación (ver presentación sutef.org/suspensiondesuna). El cuerpo de abogados del sindicato se encuentra analizando nuevas irregularidades del sistema que vulneran derechos constitucionales.

Agenda gremial resuelta:

Lunes 04/08
Asamblea en todas las Instituciones Educativas.

Martes 05/08: primera jornada del paro provincial
Radio abierta con olla popular a las 13 hs.
USHUAIA: frente a la Legislatura (bloque de San Martín)
RÍO GRANDE: San Martín y Belgrano
TOLHUIN: en la Plaza Cívica

Traer recipiente, vaso y cubiertos.

Miércoles 06/08: segunda jornada del paro provincial
Horario y punto de encuentro a confirmar.

Jueves 08/08
Asamblea en todas las Instituciones Educativas.

Viernes 09/08
Turno mañana, turno tarde y escuelas de jornada completa: desobligaciones con movilización

Turno vespertino: congreso provincial de delegadas y delegados a las 19 hs.

SUTEF junto a la docencia ¡siempre!

Más noticias
Noticias Relacionadas