DEPORTES
El ente madre del fútbol nacional implementaría una nueva regla a partir de 2026 que afectaría los planes del presidente de Boca
En medio del convulsionado presente institucional y deportivo que atraviesa Boca, la semana pasada trascendió que Juan Román Riquelmepretende disolver el Consejo del Fútbol y dar un giro profundo en la gestión deportiva del club.
La intención del presidente Xeneize es avanzar en una reestructuración que incluiría las salidas de Raúl Cascini y Mauricio Serna, mientras que Marcelo Delgado continuaría en su cargo. Entre los posibles nuevos nombres que podrían sumarse aparecen Carlos Fernando Navarro Montoya y Alberto Márcico, y no se descarta la incorporación de un mánager deportivo.
| La Derecha Diario
Sin embargo, una nueva disposición de la AFA podría alterar estos planes. A partir del año 2026, todos los clubes de Primera División y B Nacional deberán contar con dirigentes deportivos con Licencia PRO para poder ocupar cargos como los que integran actualmente el Consejo del Fútbol de Boca. Esta medida fue publicada en el Boletín Oficial de junio de 2025.
La Licencia PRO se obtiene luego de aprobar una diplomatura en Dirección Deportiva, un curso organizado por Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) en conjunto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Según la AFA, la medida busca «jerarquizar, profesionalizar y dotar de mayor transparencia la gestión deportiva en los clubes«.
Esto significa que cualquier persona que Riquelme designe a partir del próximo año para tomar decisiones en el área futbolística de Boca deberá haber completado esa formación obligatoria, algo que podría limitar las opciones del club o bien obligar a los futuros dirigentes a realizar el curso cuanto antes.
| La Derecha Diario
Mientras se aguarda la confirmación oficial de los cambios, en Boca saben que el nuevo escenario impone condiciones más exigentes para quienes asuman responsabilidades en el fútbol profesional.
➡️ Argentina ➡️ Deportes
Más noticias: