martes, 5 agosto, 2025
InicioPolíticaAxel Kicillof pidió a la Corte que ANSES devuelva fondos previsionales a...

Axel Kicillof pidió a la Corte que ANSES devuelva fondos previsionales a la Provincia

En una nueva pulseada entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof presentó un escrito ante la Corte Suprema para reactivar una causa que había iniciado en abril de 2024, con el objetivo de que el tribunal exigiera al ejecutivo Javier Milei el reintegro de fondos previsionales de la ANSES. Según indicó la administración provincial, el monto adeudado en ese rubro ascendía a $1.603.648 millones, dentro de un total de $12,1 billones que comprendía otros conceptos.

La presentación, firmada también por el fiscal de Estado bonaerense, Hernán Gómez, solicitó que la Corte se expidiera sobre su competencia en el caso y convocara a una audiencia entre las partes. El planteo se basó en “el tiempo transcurrido desde el inicio de la acción” y en la necesidad de encontrar una solución conciliatoria “en función de la apremiante situación económica” que había sido descripta en la demanda original.

Kicillof fundamentó su pedido en antecedentes judiciales de otras provincias, como Córdoba y Santa Fe, que habían sido convocadas a audiencias por el máximo tribunal en litigios similares. El gobernador remarcó que solicitaba “el mismo tratamiento”, citando como ejemplo los casos de Córdoba, cuya audiencia se celebró en mayo, y Santa Fe, en julio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En su escrito de abril de 2024, el gobierno bonaerense había pedido declarar inconstitucional el artículo 18 del decreto 280/2024 y restituir las transferencias de ANSES por el déficit de su régimen jubilatorio no transferido a Nación. También había detallado una serie de conceptos específicos dentro del reclamo, como actualizaciones por anticipos de 2023, deuda por 2024 y diferencias no saldadas desde 2018.

El desguace de YPF y la falta de memoria

El reclamo de provincia en detalle

Según recordaron desde la Provincia, la normativa vigente establecía que ANSES debía girar mensualmente a las provincias no transferidas el equivalente a una doceava parte del último déficit determinado. En función de ese criterio, el gobierno de Kicillof acusó a la administración nacional de incumplir con las obligaciones correspondientes.

El lunes anterior, el gobierno bonaerense difundió un nuevo informe con la actualización del total adeudado por Nación. Además de los $1,6 billones de fondos previsionales, el reclamo incluyó $3,04 billones de deudas directas, $6,9 billones por obras públicas comprometidas y otros $2,1 billones por retrasos en programas nacionales.

Entre los conceptos más voluminosos se destacaron 180 obras públicas por $4,01 billones, fondos del Plan Procrear por $1,25 billones y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal por $1,25 billones. Esta fue la séptima presentación judicial del gobierno bonaerense ante la Corte contra la gestión de Milei por la falta de transferencias.

TC/MU

Más noticias
Noticias Relacionadas