viernes, 15 agosto, 2025
InicioPolíticaEduardo Reina: Nos vamos a sorprender de la gente que va a...

Eduardo Reina: Nos vamos a sorprender de la gente que va a ir a votar

En diálogo con Canal E, el analista político Eduardo Reina sostuvo que el panorama electoral en la provincia de Buenos Aires muestra un oficialismo debilitado y urgido de unidad.

Una elección clave, con liderazgos debilitados

Los que están manejando la provincia de Buenos Aires dentro del justicialismo son los que peor imagen positiva tienen”, aseguró Reina, al referirse a los principales referentes del espacio. Según el analista, ni Máximo Kirchner, ni Sergio Massa, ni el gobernador Axel Kicillof logran captar el entusiasmo del electorado: “Ninguno de los tres referentes es el óptimo”.

Ante este escenario, Reina indicó que “el gobernador está pintado” tras la decisión de separar las elecciones bonaerenses de las nacionales, lo que dejó en evidencia la performance del peronismo en la provincia. La estrategia actual, explicó, es apoyarse en los intendentes: “Los intendentes son los que tienen más proximidad con la gente y los que pueden captar votos para el modelo K”.

La oposición, liderada por La Libertad Avanza, ha logrado reducir distancias. No obstante, Reina aclaró que “el justicialismo unido puede hacer una elección, entre comillas, digna” y apuntó que “la gran diferencia que había antes se achicó”.

Cristina, Máximo y el peso del apellido

Reina advirtió que “Kicillof está maniatado” por la influencia que ejerce Cristina Fernández de Kirchner en las decisiones del espacio: “Todo el apoyo de Massa y de muchos intendentes está atado a Cristina”, afirmó. La figura de Máximo Kirchner vuelve a emerger como un intento de “resurrección política” dentro del kirchnerismo: “Están tratando de sacarlo del placar para que resucite”.

Sin embargo, el apellido Kirchner divide aguas. “Massa es un espantavotos, Máximo también, no hay un personaje juntavotos dentro del peronismo”, remarcó Reina. En ese contexto, se apuesta por una narrativa fuerte y unificada para conservar la base electoral: “El gran esfuerzo es de todos unidos para ver si pueden sacar ese famoso 30 por ciento”.

Otro factor clave será la participación ciudadana. Según Reina, “nos vamos a sorprender de la gente que va a ir a votar, que será inferior a lo pensado”. La apatía política y la falta de representación podrían ser determinantes: “La gente no tiene expectativa de cambio y no cree en los políticos”.

La oposición y el rol de los terceros

Reina también se refirió al rol del PRO y de los liberales, que se han fortalecido en los últimos meses: “Hay gente que compró el modelo del achicamiento del Estado y eso es importante”. Respecto a los candidatos, mencionó que “la lista de La Libertad Avanza no es muy tentadora, pero la ventaja que tenían se achicó”.

En cuanto a los espacios de centro, como el representado por Florencio Randazzo, el analista señaló que están fuera de juego en estas elecciones: “La avenida del medio no va a jugar en esta”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas