miércoles, 20 agosto, 2025
InicioDeportesPresentaron las capturas de los chats enviados por el juez acusado de...

Presentaron las capturas de los chats enviados por el juez acusado de acoso sexual y laboral

“Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado»; “me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja”; “tengo una receta, el martes te la doy”, “la noche es como el vino, te desinhibe. La noche es el deseo, la pasión, la aventura”, y “los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé”.

Los textuales corresponden a unos mensajes de Whatsapp que el juez Ernesto García Maañón le envió a una secretaria letrada que cumplía funciones en la presidencia de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, que desde marzo pasado está a cargo del magistrado. La destinataria de los mensajes presentó una denuncia por acoso sexual y laboral ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, como informó LA NACION previamente.

El juez Ernesto García Maañón, denunciado por acoso sexual y laboralWhatsApp

Las capturas de los chats fueron presentadas por el abogado Juan Saucedo, representante de G. B. S., la querellante, en una ampliación de la denuncia.

Se trata del historial de mensajes de WhatsApp entre la denunciante y García Maañón desde el 20 de febrero pasado hasta el 11 de julio último, cuando la funcionaria bloqueó el contacto del magistrado.

Los chats presentados como prueba

“Es muy probable que el juez [por García Maañón] quiera relativizar la gravedad de su comportamiento alegando que los términos de las conversaciones serían las típicas de dos personas adultas, pero lo cierto es que la víctima desde el primer momento le hizo saber que no quería tener una relación fuera de lo laboral haciéndolo de manera cordial o amigable para que no lo tome a mal. Sin embargo, al persistir con insinuaciones y supuestos halagos subidos de tono que resultan inapropiado para la investidura de un magistrado, a sabiendas de que podría implicarle un perjuicio laboral y que le podía iniciar espuriamente un sumario, G. B. S. decidió poner fin a ese tipo de conversaciones de manera clara y contundente. Esto desencadenó la represalia inmediata. Claramente, estamos frente a un caso de ejercicio abusivo de poder que desprestigia al Poder Judicial, que amerita el jury y su expulsión, sin perjuicio de los delitos que pudo haber cometido”, afirmó a LA NACION Saucedo después de presentar la ampliación de la denuncia ante Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Otro de los chats presentados como prueba

En la ampliación de la denuncia, según el texto al que accedió LA NACION, G. B. S. afirmó: “En una primera etapa, el doctor García Maañón comenzó a pedirme que me sentara en los sillones de su despacho en lugar de la silla frente a su escritorio. Él se sentaba enfrente o en diagonal, y dentro de las preguntas sobre la Presidencia, siempre incluía consultas sobre mi vida personal, como dónde vivía, con quién, y cómo había llegado a trabajar en la Presidencia. De igual forma, sin que yo se lo preguntara, me relataba detalles de sus relaciones personales anteriores, sus vínculos con otras mujeres que habían trabajado en su entorno laboral, y anécdotas sobre situaciones con mujeres casadas o comprometidas, las cuales él recordaba como graciosas”.

Algunos de los intercambios entre el juez y la denunciante

La denunciante, según la ampliación de la querella, dijo: “Por otra parte, a partir de mi negativa a mantener otro tipo de vínculo, los audios o textos de WhatsApp fueron cortantes y cambiaron radicalmente, lo cual agradecí. Eran simplemente de índole laboral. En dos ocasiones me maltrató con agresividad en su despacho, gritándome ‘bocona’“.

Las capturas ya forman parte de la causa

G. B. S. no solo presentó como prueba las capturas de los mensajes de chats escritos, sino también los audios de los menajes de voz enviados por el magistrado.

En la ampliación de la denuncia, la funcionaria judicial hizo referencia a una situación que vivió en la puerta de su casa, donde un hombre parecía espiarla y hasta llegó a sacarle fotos, y que en su momento conversó con el magistrado.

“Habíamos mantenido [con García Maañón] una conversación sobre un comentario que le había realizado. Había notado que, durante tres días, una persona extraña para el barrio se detenía frente a mi domicilio o en diagonal a él, realizando una especie de ‘guardia’. Esto lo hacía a pie y, en otras ocasiones, estacionado en dos vehículos diferentes. El tercer día, al salir por la mañana para ir a trabajar, esta persona puso su teléfono sobre el techo de su auto y me tomó fotografías o me filmó. Esto me alarmó, por lo que me subí a mi vehículo y, desde el interior, le tomé una fotografía. Relaté lo sucedido al doctor García Maañón quien no se mostró sorprendido por el sujeto ni por la supuesta vigilancia. Sin embargo, sí se sorprendió y me preguntó cómo me había dado cuenta. Me preguntó si tenía armas en mi domicilio. Al responder negativamente, me aconsejó que debía protegerme y adquirir una, ofreciéndose a contactarme con su custodio para orientarme en el trámite de legítimo usuario, adquirir un arma y entrenarme en su uso”, afirmó en la ampliación de la denuncia.

Después, el extraño no volvió a aparecer en las inmediaciones de la casa de la víctima.

A fines del mes pasado, García Maañón presentó su renuncia como magistrado. El gobernador Axel Kicillof todavía no decidió si acepta o no la dimisión del juez.

Menos de 24 horas después de la denuncia original de G. B. S., la Suprema Corte de Justicia bonaerense decidió iniciar un sumario administrativo para investigar lo sucedido. Además, hay una causa penal abierta que está a cargo del fiscal José Amallo.

“En el expediente penal todavía no pudo ser citada G. B. S., ya que se encuentra con atención médica y psiquiátrica. Se espera a que su estado de salud le permita declarar”, dijeron fuentes judiciales.

Más noticias
Noticias Relacionadas