viernes, 22 agosto, 2025
InicioSociedadParo de controladores aéreos: vuelos cancelados, gritos, filas eternas y caos en...

Paro de controladores aéreos: vuelos cancelados, gritos, filas eternas y caos en Aeroparque

Este viernes arrancó con un clima enrarecido en el Aeroparque Jorge Newbery. Antes de que a las 13 se activara el paro de controladores aeronáuticos, la terminal ya estaba convertida en un caos. Pasillos repletos, filas que no avanzaban y pasajeros que se turnaban para cargar el celular o buscaban con desesperación un enchufe libre mientras arrastraban bolsos y valijas.

Los gritos, los enojos y los reclamos en voz alta se mezclaban con el murmullo de la espera. Afuera y en los pasillos del check-in, la música de fondo eran las discusiones con las operadoras de las distintas aerolíneas.

Ni siquiera el sector VIP logró ser un refugio. Allí también la fila era interminable. “Hace una hora y media que estoy esperando. Se supone que cada uno puede estar solo tres horas, pero no avanza más”, contó a Clarín una pasajera dominada por el hartazgo.

Largas colas en Aeroparque. Foto: Fernando de la Orden

En el hall principal, Hernesto Cortez hablaba por teléfono con un familiar, visiblemente molesto: “Me reprogramaron el vuelo a Mendoza. Tenía que salir 14.22 y me enteré justo cuando entregaba los documentos. Me dijeron que no hay para reprogramar hasta el domingo.» Y, con la mano en la cabeza, agregó: “Estoy esperando el llamado de un amigo a ver si me consigue algo desde allá. No me cubren nada, solo devuelven una parte del pasaje. Lo saqué hace un mes en JetSMART. Tenía una reunión importante de trabajo y ahora no voy a poder hacer nada.»

Por su parte, JetSMART difundió esta tarde un comunicado en el que indicó que «ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros» de la medida gremial, «ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025″ y esta solicitud «puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de ´Administra tu vuelo´ en el sitio web».

La cartelera de Aeroparque con vuelcos cancelados. Foto: Fernando de la Orden.

En tanto, en la fila de informes de Aerolíneas Argentinas, la tensión se replicaba. La espera, que parecía no tener fin, sumaba impaciencia y discusiones. Algunos intentaban colarse en la fila y el malestar general se convertía en enfrentamiento entre pasajeros.

Graciela, que debía volar a San Rafael, permanecía hace más de una hora en la fila buscando respuestas. “Tenía un turno médico importante con mi mamá. Necesitaba estar hoy allá. Quiero saber dónde me voy a quedar a esperar porque no sé qué va a pasar. Vivimos en un país tan raro que estas cosas pasan”, dijo resignada.

Otros, directamente, improvisaron camas con las valijas. Cristina, que viajaba con su hermana Susana y su hija Vanesa, se quejaba: “Tenemos que volver a Córdoba y tenemos un montón de cosas que hacer. Perdí hasta el día de trabajo. Esto es un caos. Tenemos que esperar hasta las 19, supuestamente”.

Es que en tan solo una hora y media de medida de fuerza la cartelera ya registraba 26 vuelos cancelados.

Un paro que afecta a miles

Las primeras restricciones comenzaron al mediodía y se extenderán durante cinco días. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), afecta directamente a los controladores aéreos.

Solo en esta primera franja, Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 8.000 pasajeros resultarán afectados, con 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales. “Se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22, que dejará más vuelos afectados”, señaló la compañía.

Algunos pasajeros duermen mientras esperan poder viajar. Foto: Fernando de la Orden.

Según Atepsa, la protesta impacta sobre los despegues, ya que en los intervalos de paro no se tramitan ni transmiten planes de vuelo ni se autorizan movimientos de aeronaves o vehículos en superficie.

En cambio, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) advirtió que los efectos se sienten mucho más allá: “Un vuelo que no despega en la franja horaria establecida no puede cumplir su arribo previsto ni su regreso, y así impacta sobre toda la operación aérea sucesiva.»

El conflicto, que se arrastra por una discusión salarial, estalló tras el fin de la conciliación obligatoria. EANA informó que se celebraron 17 audiencias sin acuerdo y acusó al gremio de mantener “una postura intransigente”. El Gobierno Nacional también rechazó las medidas por afectar un servicio esencial garantizado por ley.

El cronograma del paro

El plan de lucha prevé cinco jornadas de restricciones con franjas horarias de tres horas cada una, que totalizan seis horas de afectación por día:

Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.

Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.

Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Mientras tanto, Aeroparque sigue siendo el reflejo del impacto real de la medida: enojo, incertidumbre y pasajeros que, entre valijas y discusiones, intentan encontrar la forma de llegar a destino.

AA

Más noticias
Noticias Relacionadas