martes, 26 agosto, 2025
InicioEconomíaCon el dólar bajo presión, Luis Caputo admitió que las tasas de...

Con el dólar bajo presión, Luis Caputo admitió que las tasas de interés altas enfrían la economía

En una jornada agitada por el escándalo de las coimas y su impacto en los mercados, el Gobierno admitió que la política para tratar de contener el dólar enfriará más la economía, aunque su impacto sería «transitorio». Luis Caputo intentó así llevar calma, ante las tensiones que persisten con los bancos y las alertas encendidas por varias consultoras por el temor a que la suba de tasas desencadene una nueva recesión.

«Siendo que las tasas son endógenas, una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso de tiempo, SÍ te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá que pueda fondearse con capital propio», dijo el ministro de Economía en la red X.

Pero consideró que la suba de tasas será «transitoria» por un resultado favorable al oficialismo en las elecciones. «Por lo tanto, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas«, afirmó.

Luis Caputo en X

Y a continuación reconoció que «podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones».

En su comentario, Caputo insistió en que «las tasas SON endógenas». «Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. Como sabrás, no se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo”.

«Nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieran “ridículamente” altas, ya las hubieran arbitrado. El mercado estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps y por lo tanto las tasas bajarían a los niveles que vos considerás más razonable para el contexto actual (pero que el mercado evidentemente no)», sostuvo.

Caputo respondió así a un posteo del economista Fernando Marull, en donde el analista se preguntó si una suba de tasas en pesos puede llevar a una recesión y respondió que «no» porque -en su opinión- mayormente la actividad no está apalancada en el crédito bancario dado que no llega al 9% del PBI, si bien reconoció que las tasas están «ridículamente altas» y que no se explican por el riesgo político.

Fernando Marull, economista

La suba del dólar real (casi +20% real) desde marzo -para mi- luce más expansiva en varios sectores (agro, exportadores, construcción, turismo), que el costo de la suba de las tasas de interés porque muchos sectores dependen más del impacto de dólar que la tasa de interés», concluyó.

El ministro trazó su diagnóstico en otra rueda tensa en los mercados. El dólar subió este lunes un 2% a $1.370, las acciones se desplomaron 5,8% en dólares y los bonos cerraron con pérdidas de hasta 4,4%, en medio de las repercusiones por los audios en los que el abogado Diego Spagnuolo, amigo de Javier Milei, involucró a su hermana Karina y a los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem en una trama de presuntas coimas.

Las expectativas oficiales chocan con los escenarios que empezaron a proyectar varias consultoras privadas. La lectura es que el apretón monetario del gobierno para evitar que los pesos presionen sobre el dólar y la inflación no es un fenómeno pasajero, sino que se extenderá hasta las elecciones -como reconoció el equipo económico-, y esto profundizará el estancamiento de la economía.

«No es una semana o un mes, van a ser cuatro meses porque empezó en julio siguió en agosto y todo indica que seguirá en noviembre o diciembre. Tenés impacto en la actividad, prestamos y depósitos, en el aumento de la morosidad, algunos sectores van a empezar a hociquear para abajo, ya está pasando en la industria y pude pasar en servicios», dijo Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL.

Más noticias
Noticias Relacionadas