jueves, 28 agosto, 2025
InicioPolíticaAdorni confirmó que hay dos personas detenidas por el ataque que sufrió...

Adorni confirmó que hay dos personas detenidas por el ataque que sufrió Javier Milei en Lomas de Zamora

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que dos personas fueron detenidas luego del episodio que involucró al presidente Javier Milei durante una recorrida en Lomas de Zamora el pasado miércoles.

En una conferencia atípica sin preguntas, Adorni señaló que el mandatario se encuentra «en muy buen estado de salud» y continúa trabajando desde la residencia de Olivos, previo a participar del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP).

El vocero explicó que el incidente refleja la resistencia de ciertos sectores ante la caída de la inflación y la salida de 12 millones de personas de la pobreza. Según Adorni, los agresores forman parte de lo que denominó «la vieja política».

Además, cuestionó la ausencia de pronunciamientos de algunos referentes de derechos humanos y política frente al ataque ocurrido durante el recorrido de campaña del presidente.

«No pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza. Por suerte, hoy hay otra Argentina…la de la verdad, la original, la sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable», manifestó.

Asimismo, remarcó que «sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos«, por no pronunciarse en contra del «atentado» que recibió el Presidente que, junto a su comitiva, realizó un recorrido de campaña por Lomas de Zamora, y agregó que los agresores pertenecen a «la vieja política» porque son «salvajes sin ningún escrúpulo».

Caso ANDIS y auditoría interna

Adorni se refirió también a un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), vinculado al ex titular Diego Spagnuolo, a la secretaria de Presidencia Karina Milei y a Martín y Eduardo Menem.

El vocero indicó que, apenas el gobierno tomó conocimiento de la situación, se inició una auditoría interna, se designó un nuevo interventor y se desplazó al extitular, quien ahora está siendo investigado por la Justicia.

Adorni destacó que los hermanos Menem aseguraron no tener vínculo con las contrataciones de ANDIS y sugirió que la filtración de los audios se produce en un contexto electoral.

Durante la conferencia, Adorni recordó episodios previos de acusaciones contra el Presidente, incluyendo denuncias sobre venta de órganos, portación de armas y venta de menores, vinculándolas a sectores opositores.

Asimismo, resaltó que la actual administración espera que la Justicia actúe con independencia, en contraste con situaciones pasadas vinculadas a corrupción durante otros gobiernos.

Nuevas medidas del Ejecutivo

En otro orden, Adorni anunció la aprobación del reglamento transitorio de asignación de permisos para aeronaves, aplicable a vuelos nacionales e internacionales. Según explicó, esto reemplaza la gestión anterior donde la autorización recaía en La Cámpora, asegurando ahora que los permisos estén en manos del sector privado.

También confirmó que el Mundial de Fútbol 2026 será transmitido por la Televisión Pública, tras gestiones del gobierno.

En conferencia de prensa, el funcionario desmintió los rumores y aseguró que la TV Pública sí transmitirá el torneo. «Han operado mediáticamente diciendo que la televisión pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso», afirmó.

El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico más importante del planeta.

«Estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible«, sostuvo Adorni.

Al mismo tiempo denunció que las versiones previas respondieron a una campaña de desprestigio: «Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos y también han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión de gobierno«.

Finalmente, Adorni informó que la Provincia de Buenos Aires, bajo Axel Kicillof, rechazó 60 camiones de yerba mate enviados por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, que suman 910.000 kilos.

El vocero detalló que la provincia argumentó limitaciones logísticas para recibir la mercadería, mientras que, de manera paralela, inició la adquisición de 916.000 paquetes de yerba mate por 953 millones de pesos.

Más noticias
Noticias Relacionadas