domingo, 31 agosto, 2025
InicioEconomíaCómo está impactando el Karinagate en la economía, según un sondeo

Cómo está impactando el Karinagate en la economía, según un sondeo

A una semana de las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires todavía no hay certezas del impacto real y de corto y largo plazo que tendrá la crisis de los audios que, en principio, pertenecen al ex titular de la Agencia de Discapacidad Diego Spagnuolo.

En ese marco, la consultora Zuban Córdoba presentó los resultados de una encuesta realizada entre el 27 y 28 de agosto, enfocándose en la percepción pública del «Coimasgate» (o Karinagate). Los hallazgos principales revelan una marcada preocupación por la corrupción, indicando que la mayoría considera la respuesta del gobierno improvisada y exige la renuncia de los funcionarios involucrados.

Además, la encuesta destaca un impacto negativo en la credibilidad del gobierno y la confianza de los inversores.

Incertidumbre transversal

Según el trabajo, el escándalo del «Coimasgate» se percibe como una «policrisis» que converge en incertidumbre transversal, implicancias judiciales en los niveles más altos del poder, daño reputacional y un efecto económico potencial en los mercados. Este supuesto caso de corrupción se suma a una serie de crisis no resueltas que generan decepción ante la gestión.

Andis: En medio de audios sobre presuntas coimas, denuncian en Córdoba a Diego Spagnuolo

A diferencia del «Libragate», que era complejo de entender, las palabras «coimas» y «corrupción» resuenan directamente en la mente del ciudadano común y generan una indignación más directa. De hecho, un 45,1% de los encuestados considera que el Coimasgate es más grave que el Libragate, mientras que un 24,5% cree que ambos son igual de graves.

En cuanto al impacto económico, los datos revelan una preocupación significativa entre la población:

Impacto Negativo en los Mercados: Una mayoría contundente, 61%, cree que el escándalo impactará negativamente en los mercados. Incluso entre quienes votaron a Javier Milei en el balotaje, un 36,1% cree que impactará negativamente.

Apyme: «Levantamos la persiana y no tenemos a quién venderle»

Caída en la Confianza de los Inversores: De manera similar, un 61% también cree que el escándalo provocará una caída en la confianza de los inversores.

Empeoramiento de la Estabilidad Financiera y Económica: Un 57,5% de los consultados cree que el «Coimasgate» generará un empeoramiento en la estabilidad financiera y económica de Argentina. Solo un 5,7% piensa que mejorará, y un 28% no espera mejoras ni empeoramientos significativos.

En resumen, los datos del informe muestran que el «Coimasgate» es percibido por la mayoría de la población como una crisis de corrupción grave que tendrá consecuencias negativas directas en la economía, los mercados y la confianza de los inversores en Argentina. La respuesta del gobierno a la crisis es juzgada como improvisada por un 62%.

Más noticias
Noticias Relacionadas