El resultado electoral en la provincia de Corrientes encendió las alarmas dentro de la Casa Rosada. En ese sentido, este medio se contactó con el periodista, Alejandro Gomel, quien analizó las repercusiones políticas y el impacto de la interna oficialista.
Para Alejandro Gomel, el oficialismo sufrió un duro traspié: “Sin lugar a dudas un cachetazo para el Gobierno, no llegar a los dos dígitos, no llegar al 10% de los votos en Corrientes en la elección de ayer, es un golpe duro”. Asimismo, destacó el rol de Karina Milei: “Karina Milei fue a poner el cuerpo, jugó fuerte en esta elección y le salió mal, quedó cuarto, quedó con menos de 10 puntos en las elecciones y agudiza la interna también aquí en Casa Rosada”.
Fracaso de la estrategia política liderada por Karina Milei
Según desarrolló, el fracaso electoral se vincula con la estrategia rígida que impulsó el ala más dura: “Karina Milei con los Menem eran de la idea, son de la idea del violeta puro, vamos a todas las elecciones con La Libertad Avanza y en este caso la estrategia del violeta puro está claro que salió mal”.
Luego, Gomel manifestó que la disputa interna se acentúa porque otro sector, cercano a Santiago Caputo, proponía acuerdos locales: “El ala del gobierno que responde a Santiago Caputo decía tenemos que hacer algunas alianzas en algunas provincias porque no tenemos chance de ganar”.
También anticipó tensiones dentro del oficialismo: “Vendrá algún reclamo contra el ala de Karina Milei, que además está en un momento complejísimo”. Y subrayó un punto clave: “Karina Milei es Javier Milei, hay manera de pensar que puede pagar algún costo político Karina Milei y no el Presidente, son indivisibles”.
Expectativa por las elecciones en provincia de Buenos Aires
Con la provincia de Buenos Aires como próxima parada electoral, el periodista advirtió: “Falta nada, faltan seis días para la elección de la provincia de Buenos Aires, una elección central, una elección muy importante”. Sobre la misma línea, comentó que los números preliminares no son alentadores: “Los números que manejan aquí, en principio, hablan de que están atrás por lo menos entre 5 y 8 puntos cuando falta una semana”.
De todos modos, expresó que el oficialismo busca matizar una eventual derrota con otra lectura: “La lectura que seguramente se va a intentar hacer el lunes que viene es el Gobierno diciendo, bueno, de las ocho secciones electorales la mayoría de las secciones las ganamos nosotros”.