lunes, 1 septiembre, 2025
InicioDeportesSemana caliente en Talleres y una final anticipada en el Kempes

Semana caliente en Talleres y una final anticipada en el Kempes

Talleres atraviesa un momento complicado que hacía años no le sucedía. El club se había acostumbrado a las buenas, pero los resultados deportivos de este 2025 han provocado un sinfín de situaciones que hacen tambalear algunas estructuras. La goleada sufrida ante Atlético Tucumán no solo golpeó desde lo futbolístico, sino que desencadenó una semana cargada de tensión en el planeta albiazul. El equipo, que atraviesa un presente crítico y en la tabla está en lugares de riesgo, quedó en el centro de la escena con hinchas movilizados, declaraciones cruzadas y un clima que ya no admite distracciones.

“Tocamos fondo”, reconoció el técnico de la ‘T’, Carlos Tevez, en conferencia de prensa. El entrenador rompió el silencio tras haber evitado declaraciones pospartido en Tucumán y descartó los rumores sobre una renuncia: “Me encanta estar en Talleres. No voy a abandonar. Estoy acá para sacar esto adelante”.

Además, el ‘Apache’ se mostró autocrítico y exigente con el plantel: “No vengo a pasar el tiempo acá, vengo a trabajar. Voy de frente con los jugadores. Si no están arriba del tren, están afuera. En esta situación no voy a renegar con gente que no quiera estar en el club, y se los dije desde el primer momento”.

Y concluyó con un mensaje de compromiso: “Que la gente de Talleres se quede tranquila, voy hasta las últimas consecuencias. Estoy preocupado, pero feliz de estar en el club. El que me conoce sabe que no voy a abandonar. Y el que no me quiere, que se preocupe, porque me quiero quedar a vivir en Talleres”.

El presidente del ‘Matador’, Andrés Fassi, estuvo presente ese miércoles en el entrenamiento en el Card y aprovechó la ocasión para respaldar públicamente la continuidad de Tévez. “Estoy muy contento con él. Hay que darle el respaldo, necesita tiempo, es un momento difícil. Se quiere quedar en Talleres mucho tiempo”, afirmó. En esa práctica abierta, contó con la presencia de más de 200 hinchas y Fassi valoró el apoyo. “Esta manifestación de apoyo de la gente es lo que necesitamos. Que el domingo la gente entienda que mientras más tranquilo y confiado esté el jugador, más posibilidades tendremos de salir de esta situación”.

Pero el panorama general es otro. Ese miércoles hubo mucha tensión. Por la tarde, subió la temperatura: entre 500 y 700 hinchas se concentraron en la puerta de la Boutique para exigir respuestas. La convocatoria, nacida en redes sociales, reflejó la preocupación generalizada: un Talleres con apenas una victoria en sus últimos siete partidos y con la amenaza concreta de perder la categoría.

La protesta estuvo marcada por cánticos y reclamos. Y Fassi asumió el protagonismo, a su manera. Fue al estadio y enfrentó a los micrófonos: “Tratamos de generar un Talleres unido. No nos escondimos, acá estamos en la Boutique”, afirmó.

Y agregó con firmeza: “Soy responsable y estoy presente. Que hoy tengamos un momento deportivo difícil es parte de las crisis que pueden tener todos los equipos, pero no vamos a vender nuestros códigos. Vamos a preservar y respetar a Talleres”.

El directivo también denunció la presencia de “infiltrados con otras intenciones” entre los manifestantes y sostuvo que algunos sectores buscan aprovechar la crisis para perjudicar al club. Sin embargo, el reclamo de los hinchas fue claro: preocupación por la falta de resultados y por un descenso que dejó de ser un fantasma para convertirse en un riesgo concreto.

Talleres. Carlos Tevez: «Nunca pensé en renunciar»

Los cambios que vienen

Tras el miércoles convulsionado en el Card y en la Boutique, la atención volvió al campo de entrenamiento y Tevez ensayó variantes tácticas y de nombres con el objetivo de dar un golpe de timón.

El probable equipo para enfrentar a Riestra sería con Guido Herrera, Matías Catalán, Santiago Fernández, José Palomino, Miguel Navarro, Joaquín Mosqueira, Ulises Ortegoza, Matías Gómez, Rubén Botta, Valentín Depietri y Nahuel Bustos.

Una alineación que busca respuestas futbolísticas y anímicas a la falta de reacción mostrada en Tucumán.

La roja a Marcelo Bielsa en un Instituto-Talleres

Presente que preocupa

La crisis deportiva de Talleres no es nueva, más allá de esta semana. Desde la sorpresiva renuncia de Diego Cocca en julio, a días del inicio del campeonato, la inestabilidad ha marcado el pulso del club. Las protestas y los reclamos ya vienen desde antes, incluso algunas relacionadas con las maneras de conducción de Fassi.

Denuncia de un socio de Talleres: 400.000 dólares por año en ingresos en negro sin respuesta del club

Más que un partido

El choque ante Deportivo Riestra, hoy desde las 16:45 en el Mario Alberto Kempes con arbitraje de Bryan Ferreyra, es señalado como la primera de las 10 finales que el ‘Matador’ deberá afrontar hasta el cierre del Clausura. La tabla lo obliga a sumar y a mirar de reojo a Aldosivi, con quien hoy debería disputar un desempate por la permanencia.

El operativo de seguridad ya fue diagramado: todas las tribunas del Kempes estarán habilitadas desde las 15 y los socios con carné al día podrán estacionar en las playas norte y sur, además de los espacios habilitados en el parque del estadio y la Facultad de Turismo Montes Pacheco.

La hinchada, en tanto, prepara un banderazo “Todos juntos” desde las 14:30, cuando el plantel arribe al estadio. La consigna es clara: apoyar y exigir –al mismo tiempo– con la convicción de que la situación solo se revierte con unidad y compromiso.

Talleres se juega su futuro inmediato en la máxima categoría y, sobre todo, la chance de reconstruir la confianza perdida. En un clima de tensión y con el miedo al descenso latiendo fuerte, el Kempes será escenario de una final que puede marcar un antes y un después en la campaña.

Más noticias
Noticias Relacionadas