Un nuevo mega outlet con ropa barata llegó al corazón de Buenos Aires. Desde hace algunas semanas, la firma uruguaya Indian abrió su tienda en la peatonal Florida esquina Perón: un local de tres plantas donde hay cientos de prendas a precios muy bajos.
En concreto, Indian Market replica el modelo fast fashion y, por el momento, es un éxito: a casi cualquier hora es común ver largas filas de clientes en los probadores o en las cajas, como así también recorriendo los pasillos en busca de precios.
Desde buzos por menos de $13.000 o jeans a $30.000, es posible encontrar productos con valores similares e incluso más bajos que en las plataformas de moda como Shein o Temu.
Nuevo mega outlet en Buenos Aires: cuánto sale la ropa en Indian Market
De acuerdo a un relevamiento realizado por iProfesional, es posible encontrar distinta variedad de pantalones, remeras, buzos, vestidos y muchas otras prendas a precios muy bajos. Además, inauguró hace poco -en el subsuelo- la sección Indian Home, donde es posible encontrar artículos para el hogar.
En la planta baja, se encuentra mayormente la ropa femenina, mientras que en el primer piso es el lugar para la ropa masculina, de niños y ropa deportiva. Allí es posible encontrar prendas con los siguientes precios:
- Buzos desde $12.900
- Remeras desde $9.900
- Vestidos desde $14.900
- Shorts de jean desde $18.900
- Jeans desde $29.900
- Buzos con capucha desde $16.900
- Blusas por $8.900
- Camperas a $28.900
- Pantalones desde $34.900
Algunos de las prendas a precios bajos que se venden en Indian Market
En tanto, en la sección Home, hay artículos para el hogar también a precios muy bajos
- Un toallón cuesta $26.900
- Una toalla de mano sale $9.900
- Almohadones desde $9.900 hasta $24.900.
- Las mantas parten desde los $24.900 a los $34.900
- Un acolchado blanco queen de microfibra cuesta $79.900
- Un sofá de 3 cuerpos sale $2.990.000
Jeans, remeras y buzos a precios bajos, en el corazón del centro porteño
La historia de Indian, la marca uruguaya que desembarcó en Argentina
La marca uruguaya Indian decidió hacer una fuerte apuesta en Argentina y ya abrió tres locales. Su modelo de fast fashion con precios muy bajos revolucionó el microcentro porteño y la ciudad de Córdoba.
Indian es la principal cadena de retail uruguaya, de la firma Chic Parisier, tiene 48 sucursales en el país vecino, tiene 3 locales en Paraguay y ya abrió 3 tiendas en Argentina.
Su presencia en Argentina ya lo perfila como uno de los jugadores más activos del retail de indumentaria, en pleno recambio comercial por la salida de grandes cadenas internacionales y la llegada de nuevas importaciones.
«Queremos mantenernos como la empresa de indumentaria femenina líder en el mercado, comprometida a ofrecer moda a buen precio, brindándole a nuestros clientes una excelente experiencia de compra, tanto presencial como on line, abarcando un amplio segmento de público de diversas edades y estilos. Queremos ser un espejo de la moda mundial para que cualquier mujer latinoamericana pueda lucirla», señalaron Nathalie Manhard, directora del Grupo Parisien y Gustavo Ferber, hijos de Enrique Manhard y quienes comandan los destinos de Indian desde la empresa Chic Parisien S.A.
A fines de 2024 abrió su primera tienda Indian en Florida 629. Tiene indumentaria femenina hasta talles 3 XL y sumó un pequeño sector de Home. En junio, abrió una tienda de 900 metros cuadrados en Córdoba y, hace algunas semanas, inauguró la mega esquina de Perón y Florida, que antes ocupó la cadena chilena Falabella. El plan en Argentina es muy ambicioso: habrá más tiendas en CABA y en varias provincias.
Si bien no tienen fábricas propias, cuentan con sus propios diseñadores y mandan a producir las prendas a varios países, en especial el sudeste asiático. En sus modelos no hay diseños exclusivos y la mayoría de sus prendas femeninas son lisas, no hay floreados, ni colores muy fuertes; la mayoría de las prendas son básicas, pero con precios muy competitivos.
Como muestra de la fuerte apuesta en el país, invirtieron 18 millones de dólares en la compra y refacción del local de Florida y Perón que ocupó Falabella hasta 2021. Una mega tienda de 7.500 metros cuadrados distribuidos en varias plantas con escaleras mecánicas y ascensores incluidos.
Por el momento, la apuesta rinde sus frutos. Con solo visitar la mega tienda se observa el interés y entusiasmo de los clientes, que recorren cada pasillo y buscan los mejores precios. Se trata, a fin de cuenta, de ropa barata que llegó para competir de lleno contra Shein y Temu.