lunes, 15 septiembre, 2025
InicioDeportesGallardo vs. Ferreira: un duelo caliente con historia, entre elogios y algo...

Gallardo vs. Ferreira: un duelo caliente con historia, entre elogios y algo más

La de Abel Ferreira con Marcelo Gallardo parece una relación no correspondida. La imagen de ese abrazo unilateral luego del 2-0 de River a Palmeiras en San Pablo que clasificó al Verdao a la final de la Copa Libertadores 2020 puede graficarlo bien: el portugués, colgado de MG, hablándole al oído sin parar como sucede en el popular meme de redes sociales sobre una conquista fallida de discoteca; el Muñeco, mirando para el otro lado, con un esbozo de sonrisa incómoda, aceptando los elogios porque otra no quedaba. Querrá, Gallardo, que la escena no se repita esta vez: desde este miércoles, el duelo entre ambos entrenadores sumará un nuevo capítulo en los cuartos de la CL.

Abel Ferreira, colgado de Gallardo después de la serie de semifinales en la CL2020.

En esos términos de relación asimétrica, Abel intentó llamar la atención de Napoleón decenas de veces, habló de él públicamente cada vez que pudo, de su influencia, de su obra, pero el técnico de River nunca dio mucha pelota. Incluso, en la interna de su equipo de trabajo no cayó demasiado bien en su momento tanta predilección por las cámaras, loas que llegaron a parecer condescendientes y forzadas y especialmente un comentario de Ferreira que pudieron leerse como provocación, pocos meses después de consagrarse campeón de América aquella vez. “Yo lo puedo decir: River trajo botellas de champagne para celebrar el paso a la final. Los vi cargando las botellas. No es una forma de decir. Lo vi con mis ojos. River Plate trajo botellas de champagne porque creían que llegarían a la final”, reveló en el documental de esa Copa, en el que también dijo que en el duelo de ida su equipo debió “ganar 5 a 0”.

Hasta el día de hoy, en el círculo cerrado de Gallardo desmienten la burbujeante versión del lusitano, no sólo porque no tenía demasiado sentido luego de un 0-3 en la ida sino porque River nunca se ocupó de eso antes de una semifinal: hay preparativos silenciosos que sí existen para las finales, lógicamente, por si las cosas salen bien. No antes.

Por lo demás, Abel siempre se mostró poco menos que obsesionado con Gallardo desde que es entrenador. Al punto de que en la previa de aquel primer partido en cancha de Independiente, el técnico del Verdao compró un libro (en realidad, tres: los otros dos fueron para que los analizaran sus ayudantes, Vitor Castanheira y Carlos Martinho) sobre la metodología de trabajo de MG: El pizarrón de Gallardo, del periodista Christian Leblebidjian. “Puedo decir que cuando jugamos contra Corinthians en casa utilicé un movimiento que vi en el libro de Gallardo. No voy a decir cuál, pero ese movimiento tuvo sentido en mi cabeza y fue una gran idea. No tengo problema en decirlo: me gustó esa idea, la encajé al equipo y los jugadores lo hicieron sin saber de dónde venía”, contó respecto a un 4-0 al Timao que se jugó apenas seis días después de la clasificación contra River en enero de 2021.

Ferreira, un admirador del trabajo de Gallardo en River.

Sí, una catarata de elogios en la victoria, más o menos creíbles, que suelen contrastar con la versión del propio Ferreira cuando los resultados no lo acompañan. Alcanza con un ejemplo: en la CL21, en la final con Flamengo, se hizo viral su gesto al ir a consolar a Gabigol; este año, en una derrota del Verdao ante Cruzeiro, el deté volvió a estar en el centro de la escena por hacerle gestos al mismo delantero agarrándose la panza y tratándolo de gordo. Así es Ferreira. Lo saben también los propios torcedores paulistas a los que el mes pasado aplaudió irónicamente cuando lo insultaban tras la eliminación de la Copa de Brasil ante Corinthians.

El picante cruce entre Abel Ferreira y Gabigol, este año.

Con un estilo más sobrio, para Gallardo también representa un desafío la batalla táctica con un entrenador que lo tiene en el póster de su habitación, que lo estudió minuciosamente y que, pavada de detalle, igual que él tendrá un arsenal de millones de dólares desperdigados en el campo de juego del Monumental.

Los dos se juegan mucho. Aún con resultados que les dan a favor, la crítica para el Palmeiras de Ferreira en Brasil es similar a la que se le hizo en el último tiempo a River en Argentina: le achacan que no termina de dar confianza en los duelos más difíciles. El de este miércoles será uno de esos. Para los dos. E irremediablemente alguno quedará herido de un cruce con historia.

Abel Ferreira –  

Abel Ferreira, DT campeón de América, elogió a Gallardo

Tremenda dedicatoria

“Ganen la final”, le dijo Gallardo a Ferreira después de aquel abrazo en el que el portugués le repitió una y mil veces que MG era “el mejor”. Abel la ganó y se la dedicó públicamente. Esta vez, esperará todo River que el pedido sea del técnico del Verdao al Muñeco. Que se dé vuelta ese abrazo partido…

El posible 11 de Gallardo ante Palmeiras

River se entrenó este domingo por la mañana en el Monumental y Gallardo aún no dio pistas sobre el equipo titular para el duelo de pasado mañana por los cuartos de final de la Libertadores ante Palmeiras. Los titulares, con mucho desgaste el sábado en el 2-1 a Estudiantes, hicieron tareas regenerativas en el Liberti mientras que los que no jugaron o lo hicieron unos pocos minutos trabajaron con mayor intensidad a la espera de que el Muñeco defina un 11 titular que todavía guarda algunas dudas.

Principalmente, el deté tendrá que definir si utiliza el esquema con línea de tres defensores que le dio buenos resultados en el primer tiempo en UNO: ¿MG lo habrá pensado para los dos partidos de la serie o solo para la vuelta en San Pablo? Si sostiene a los tres centrales, en todo caso, habrá que ver por quién entra Paulo Díaz: Rivero parece una fija por nivel y la decisión en ese caso pasará por si sale Portillo o un Martínez Quarta que no viene bien. Por lo demás, en el medio la gran duda es quién releva a Galoppo, suspendido para la ida: ¿entra Castaño, ganando equilibrio pero perdiendo gol, Quintero o Lencina? ¿Hay lugar para un Colidio o Borja y volver a jugar con tres puntas? A pensar…

Ferreira puede repetir el 11 vs. River, pero…

Equipo que gana no se toca, dicen por ahí. Equipo que golea, entonces, menos que menos. La frase puede aplicar a cualquier club, aunque con el todopoderoso Palmeiras de Abel Ferreira todo puede cambiar, básicamente porque en el banco de suplentes el entrenador portugués tiene demasiadas opciones de primer nivel, que le demandaron a su club inversiones millonarias. Por eso, desde Brasil todavía nadie se anima a asegurar que el técnico le hará copy & paste al 11 que el sábado pasó por arriba al Internacional de Porto Alegre en el Allianz Parque 4 a 1 con un primer tiempo que toda la prensa paulista definió como el mejor del 2025 y que condensó los cuatro gritos del Verdao, tres de ellos de Vitor Roque.

En todo caso, la principal duda tiene que ver con Andreas Pereira, el último refuerzo estrella que llegó para esta serie de cuartos de final de Libertadores y que ante Inter ingresó desde el banco. Si Ferreira se inclina por hacerlo debutar desde el arranque, quien dejaría su lugar en la mitad de la cancha sería Evangelista, de muy buen nivel (gol incluido) el sábado.

Mirá también


Las posiciones del Clausura: River puntero, Boca muy cerca y cómo se completa la fecha de interzonales

Mirá también


Con River puntero en la tabla anual, así está la lucha por entrar a la Libertadores y la Sudamericana

Mirá también


Gallardo, ferviente en modo Libertadores: «Contra Palmeiras, con esta presencia»

Mirá también


Gallardo puso en marcha el operativo Palmeiras tras la victoria ante Estudiantes

Mirá también


Lautaro Rivero, cada vez más afianzado en la defensa de River

Mirá también


Quién es Vitor Roque, el punta del Palmeiras que llega al Monumental tras un hat-trick

Mirá también


El contundente elogio de Eduardo Domínguez sobre River en la Copa: «Como Palmeiras y Flamengo»

Más noticias
Noticias Relacionadas