Julien Peh y Javier Milei
El círculo de complicidades en torno a la cripto estafa que promocionó activamente Javier Milei desde sus redes sociales se sigue cerrando sobre el más estrecho entorno del mandatario libertario.
Luego de que casi 50 mil personas cayeran en la estafa libertaria y perdieran más de 100 millones de dólares al comprar la criptomoneda $LIBRA que promoción Milei, KIP Protocol volvió a emitir este lunes un comunicado para desligarse del escándalo y apuntó de manera directa contra Mauricio Movelli, el ex empleador del hoy Presidente de la Nación.
mauricio novelli milei
En un comunicado difundido en las últimas horas, KIP Protocol, la empresa de Julien Peh, uno de los tantos involucrados en el escándalo con aceitados vínculos con la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó una vez más su participación en la creación y gestión de $LIBRA.
La empresa de Peh aseguró que que su rol en la creación de $LIBRA fue circunstancial y que su involucramiento se limitó a una publicación en redes sociales a pedido de un tercero a partir de que el ex empleador de Milei, Mauricio Novelli, solicitara la publicación de un posteo para apoyar el “activo” digital.
«KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad», insistió la empresa en el comunicado y abundó: «no dirigimos ninguna actividad ni participamos en discusiones sobre el lanzamiento del token».
javier milei hayden davis
Según la compañía, su nombre fue utilizado como «una parte conveniente para encubrir a otros actores que iniciaron y gestionaron el lanzamiento del token».
En su defensa, KIP Protocol explicó que su única vinculación con el proyecto se debió a una invitación de Novelli, quien, el 13 de febrero de 2025, solicitó su colaboración para gestionar una iniciativa de financiamiento destinada a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) argentinas.
«Esta iniciativa de financiamiento para PYMEs estaba prevista para comenzar más adelante, y aún no habíamos iniciado conversaciones sobre cuándo comenzaríamos nuestro trabajo», explicó KIP. Además, enfatizó que «no creamos ni aprobamos el sitio web del Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos» y que tampoco son propietarios del dominio.
La compañía también rechazó haber tenido cualquier rol en el lanzamiento del token $LIBRA y señaló que este fue «iniciado y gestionado por Hayden Davis / Kelsier por su propia admisión, sin ninguna participación de KIP».
milei
La empresa agregó además que «no fuimos informados de antemano sobre la fecha o la hora de la venta del token» y que en ningún momento promovieron su compra.
No obstante, KIP admitió haber realizado una publicación en la red social X en apoyo del proyecto, aunque bajo pedido de Novelli. «Novelli nos pidió que publicaramos en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos un texto en inglés y en español», reveló la empresa.
En ese momento, el respaldo del presidente Milei al proyecto aún estaba visible en la misma plataforma, lo que llevó a KIP a confiar en la legitimidad de la iniciativa. «La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto seguía activa, lo que nos llevó a mantener nuestra confianza en los objetivos más amplios del proyecto», justificaron complicando así todavía más al mandatario libertario.
KIP Protocol fue tajante al asegurar que no obtuvo ninguna ganancia económica del lanzamiento de $Libra. «No recibimos tokens ni pagos, ni se nos ofreció ninguno», afirmó la empresa y aseguró que «ninguna de las billeteras involucradas en el lanzamiento de Libra pertenece a KIP».
KIP Protocol reafirmó su compromiso con la transparencia y la integridad, aseguró que colaborará con las autoridades para aclarar cualquier malentendido y señaló que está dispuesta a tomar medidas legales para defender su reputación ante acusaciones infundadas.
Embed