miércoles, 16 julio, 2025
InicioEconomíaPlazos fijos: qué bancos pagan las mejores tasas hoy y cuáles están...

Plazos fijos: qué bancos pagan las mejores tasas hoy y cuáles están por debajo del promedio

Este martes 15 de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó la tabla comparativa de tasas que los principales bancos del país ofrecen a quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días. Las cifras actualizadas permiten a los ahorristas comparar opciones y tomar decisiones sobre cómo preservar el valor de su dinero frente a la inflación.

Luego de haber recortado la tasa de política monetaria al 29% nominal anual, el BCRA dejó a criterio de cada entidad el porcentaje que ofrece por este tipo de instrumento, lo que genera una amplia dispersión entre bancos. De acuerdo con la última actualización, las tasas oscilan entre el 19% y el 37%, con diferencias notables entre bancos tradicionales y digitales.

Entre las entidades más importantes, el Banco Nación ofrece hoy una tasa del 28%, mientras que Banco Provincia y Banco Ciudad elevan ligeramente esa cifra al 29%. BBVA también paga el 29,5%, y el Banco Galicia se mantiene en 26%. En el extremo inferior se encuentra el Banco Masventas, con una TNA de apenas 19%.

En el otro extremo, Banco Columbia se destaca con la mejor oferta del mercado al pagar un 37% a quienes constituyan un plazo fijo online. También ofrecen rendimientos atractivos otras entidades como Crédito Regional (33%), Banco de Córdoba (33,5%), Banco Voii y Bibank (ambos con 32%).

Ahorro plazo fijo.jpg

Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días

Bancos tradicionales:

  • Banco Nación: 28%
  • Banco Provincia: 29%
  • Banco Ciudad: 29%
  • Banco Galicia: 26%
  • BBVA: 29,5%
  • Banco Macro: 25,5%
  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%
  • Banco ICBC: 27,1%
  • Banco Credicoop: 28%

Bancos digitales y provinciales destacados:

  • Banco Columbia: 37%
  • Crédito Regional: 33%
  • Banco de Córdoba: 33,5%
  • Banco CMF: 31%
  • Banco Comafi: 30,25%
  • Banco del Chubut: 31%
  • Reba: 31%
  • Banco Meridian: 31%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%
  • Banco Mariva: 29%
  • Banco del Sol: 29%

La tabla completa puede consultarse a diario en el sitio oficial del BCRA, donde se detalla si las tasas están disponibles para clientes o también para no clientes. Vale recordar que, desde la desregulación de las tasas mínimas, cada banco define libremente sus condiciones. Además, la constitución del plazo fijo puede hacerse sin costo ni trámites presenciales, incluso para no clientes, ingresando desde el sitio del banco elegido.

Así, quienes busquen preservar el poder adquisitivo o generar un pequeño rendimiento con pesos disponibles, deben analizar con atención cuál entidad ofrece hoy la mejor relación entre seguridad y rentabilidad.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas