Un nuevo estudio QUE ofrece una radiografía precisa de la opinión pública en Río Cuarto destaca la fuerte caída en la imagen del presidente Javier Milei, cuya aprobación en la ciudad bajó del 58,1% en noviembre al 43,6% en mayo. En paralelo, la percepción negativa subió al 53,9%. El gobernador Martín Llaryora mantiene un respaldo mayoritario con el 65,4% de imagen positiva, apenas por debajo del registro anterior.
En el caso del intendente Guillermo De Rivas, por su parte, se sostiene con un 57,9% de aprobación y una imagen personal positiva del 64,1%. El relevamiento fue realizado por el Grupo Consultio y de alguna manera contrasta con otras encuestas provinciales difundidas esta semana por Perfil Córdoba.
Ranking de Intendentes en Córdoba: caen los líderes de ciudades grandes y se fortalecen los más chicos
El estudio, abordando el desempeño de los gobiernos nacional, provincial y municipal, así como las preocupaciones prioritarias de la ciudadanía, se realizó sobre una muestra de 386 casos, con un margen de error del ±5%-
Alto desconocimiento de los libertarios
Más allá de la evaluación gubernamental, el estudio de Grupo Consultio también proyecta una luz sobre la percepción de los dirigentes locales, revelando qué figuras resuenan más positivamente entre los ciudadanos de Río Cuarto. Los datos de mayo de 2024 destacan una clara preferencia y reconocimiento hacia ciertas personalidades del ámbito político local.
El actual intendente, Guillermo De Rivas, registra una imagen positiva personal del 64.1% entre los encuestados. Es relevante notar que, si bien la percepción positiva de la gestión del Gobierno Municipal de Guillermo De Rivas se sitúa en un 57.9%, su imagen personal es aún más sólida, lo que sugiere un capital político individual significativo.
El ex mandatario, Juan Manuel Llamosas todavía mantiene una buena aceptacion, alcanzando los 78pp. Por el contrario, la dirigente libertaria y quien suena como integrante de la próxima boleta de LLA en Córdoba, Laura Soldano registra un preocupante 76% de desconocimiento del electorado.
Las preocupaciones de los riocuartenses
El informe revela también que la inseguridad es, por amplio margen, la principal preocupación local: el 85% de los encuestados la señala como el problema más urgente. En ese marco, el 64,8% responsabiliza principalmente a la justicia, y el 34,8% apunta a “leyes blandas y falta de castigos” como causa principal.
La mayoría respalda la Guardia Local de Prevención, aunque el 34% reclama más herramientas para su funcionamiento.
En segundo lugar, entre las preocupaciones aparece la infraestructura vial: el 58% reclama mejoras en calles y bacheo. En cuanto a obras específicas, la Circunvalación es valorada por el 38%.
Nueva encuesta en Córdoba: 1 de cada 2 cordobeses votará Milei en octubre pese a ser más pobre
Otro tema caliente es el de los «trapitos»: el 53,4% de los vecinos se muestra a favor de su prohibición, mientras que el 35,8% prefiere una regulación. Este eje muestra divisiones, pero una tendencia clara hacia políticas más restrictivas.
A la hora de señalar prioridades para la gestión local, los vecinos de Río Cuarto no dudan: el 76% pide fortalecer la seguridad, y el 52% exige mejoras en calles y pavimentación. Lo más valorado de la actual gestión son la Central de Monitoreo y la Guardia Local (39%), junto con la iluminación pública (38%).