miércoles, 20 agosto, 2025
InicioPolíticaDe Loredo: Yo le ganaba a Schiaretti por 10 puntos si hacíamos...

De Loredo: Yo le ganaba a Schiaretti por 10 puntos si hacíamos un frente

El diputado Rodrigo de Loredo ratificó que en diciembre dejará su banca, una decisión que calificó como “muy conforme” y coherente con una conducta de larga data. Recordó que ya había renunciado a cargos como concejal, legislador provincial y presidente de Arsat, y aclaró que no abandona la vida pública: “De ninguna manera, todo lo contrario. Mi objetivo es focalizar en gobernar la provincia de Córdoba”.

Respecto a su salida de la presidencia del bloque radical, explicó que si bien estaba en condiciones de continuar, optó por dar un paso al costado: “El bloque se redujo a 14 de 34, eso le pasó a todo mi partido, lo viví en carne propia”.

Tres fuerzas peronistas, tres libertarias, quiénes van por la reelección, “Alfajor Tatín”, y otras curiosidades del cierre de listas

El radical reveló que tuvo un entendimiento con La Libertad Avanza bajo la idea de que “todos los espacios no peronistas tenemos una especie de responsabilidad de mantenernos unidos”. Según afirmó, de haberse concretado un frente opositor en Córdoba, “le ganaba a Schiaretti por 10 puntos, no tengo dudas porque así lo decían las encuestas”.

Sin embargo, aclaró que no aceptó el “pliego de condiciones” que le exigía el oficialismo libertario. “Me pedían votar distinto a como venía votando, y estoy en mi derecho de decir que no. Pago las consecuencias y me quedo en mi casa”, expresó en el streaming político de la mañana de La Voz.

«Yo creo que era muy saludable para la Argentina y para Córdoba que hagamos un frente de los partidos políticos que se tenga identidad complementaria y que eso, yo le ganaba a (Juan) Schiaretti por 10 puntos si nosotros hacíamos un frente, no tengo dudas porque así lo decían las encuestas. Bueno se sucedieron cosas«, se lamentó ante las cámaras.

Críticas al peronismo y a Mestre

De Loredo fue categórico al señalar al peronismo como “el principal responsable del atraso de la Argentina”. Lo definió como una “expresión que busca el poder por el poder mismo, supeditando el futuro a la inmediatez”. También cuestionó su influencia en la política cordobesa: “Le sobra peronismo y eso va a ser un pésimo desenvolvimiento electoral a nivel nacional”.

La felicidad de Bornoroni: lista «pura» y «fiel» en Córdoba para enfrentar a Schiaretti

En particular, apuntó contra Ramón Mestre: “Ha funcionado como una herramienta al servicio del peronismo de Córdoba. No lo voy a votar. Tengo diferencias personales, de gestión y éticas con su figura”.

Juez, la oposición y el plan económico

El diputado ratificó su alianza con Luis Juez, aunque lanzó una advertencia: “Si Luis no entiende que se tiene que ajustar a reglas para ver quién es el candidato más competitivo, no va a contar con nosotros”.

En cuanto al Gobierno nacional, dijo acompañar el rumbo económico: “Necesitamos que este gobierno consolide su plan económico, que tiene un rumbo acertado. No hay plan productivo si no bajás la inflación”. De todos modos, marcó diferencias con el estilo oficialista: “Hay una prédica un tanto violenta y un discurso cultural extremadamente conservador”.

Una vida pública y privada en paralelo

Sobre su futuro inmediato, De Loredo remarcó que su “objetivo público” será coordinar la oposición en Córdoba y construir una alternativa con los 170 intendentes que su espacio tiene en la provincia. “No va a haber poder de Dios para que retrocedamos un centímetro en la voluntad de gobernar Córdoba”, aseguró.

En lo privado, adelantó que volverá a su estudio jurídico. En tono más distendido, relató una anécdota con un “colectivero más ilustrado de la historia del universo”, que lo cuestionó por el quórum en el Congreso y lo convirtió en tendencia en redes sociales.

Más noticias
Noticias Relacionadas