Una nueva filtración de audios de Diego Spagnuolo metieron a Federico Sturzenegger en el escándalo de coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad y motorizaron al peronismo a citar al ministro de Desregulación para que dé explicaciones en el Congreso.
De acuerdo a los audios, Sturzenegger le instruyó al removido director de la Andis a que diera de baja la mayor cantidad de pensiones por discapacidad. Además, Spagnuolo revela que el ministro se oponía a que hubiera una revisación medica de cada uno de los pensionados, sino que pedía darlos de baja de facto.
«Federico me dijo personalmente que me venían a dar una mano. Decime si me venís a dar una mano o si me venís a controlar o a decirme cómo hacer mi trabajo», dice el audio de Spagnuolo. «Es todo un desmadre. Se te meten en tu organismo y, sin estar intervenidos, te intervienen», se quejaba el entonces titular de la Agencia.
El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, presentó este lunes un proyecto de resolución por el que solicita la citación del ministro de Desregulación para que brinde explicaciones.
Siempre de acuerdo a los audios, Sturzenegger impulsó el cese de personal de auditoría interna -que pasó de 16 a 5 integrantes- que debía velar por la transparencia de la gestión, además de presionar para disminuir la cantidad de pensiones por discapacidad que otorga la Andis.
Para Valdés, estas decisiones empujadas por Sturzenegger habrían debilitado los mecanismos de control y facilitado maniobras de corrupción vinculadas a la compra de medicamentos de alto costo.
El diputado peronista señaló que «no se trata solo de un hecho de corrupción, sino de un ataque directo a los derechos de las personas con discapacidad». «Estamos frente a un escándalo institucional de enorme gravedad. La Cámara de Diputados tiene la obligación de que el ministro rinda cuentas ante la sociedad», dijo Valdés.