martes, 9 septiembre, 2025
InicioDeportesEl contragolpe que gestó Néstor Lorenzo tras clasificar a Colombia al Mundial...

El contragolpe que gestó Néstor Lorenzo tras clasificar a Colombia al Mundial 2026

Con 1157 días en el cargo, Néstor Lorenzo hizo resurgir a Colombia. Ganó 22 de los 37 partidos que dirigió, llevó al equipo a una final de Copa América luego de 23 años de espera y lo clasificó a un Mundial tras quedar afuera de la edición 2022. Sin embargo, desde que perdió el partido decisivo del máximo certamen continental contra la Selección Argentina en 2024, es criticado por su rendimiento. Por lo tanto, luego de obtener el pase a la Copa del Mundo 2026 y vencer a Bolivia, el entrenador salió de contra en conferencia de prensa.

«El apostador al fracaso es una persona que habla mal a priori, aun viendo una situación que no se inició de la mejor manera. Esa gente le hace mal al fútbol colombiano. Ustedes mismos se tienen que cuidar de esa gente«, lanzó frente a los periodistas cafeteros. Acto seguido, reconoció: «Siempre trabajé con honestidad y con los pies sobre la tierra«.

Néstor Lorenzo en Colombia. (REUTER)

Más tarde, de cara al cierre del calendario oficial antes del gran evento, el técnico reflexionó: «Hay que enchufarse rápido porque no hay tiempo de relajarse mucho. Ya se festejó, se pasó la página y hay una gran responsabilidad de preparar el partido para el Mundial».

Teniendo en cuenta que la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas nos regalarán un clásico entre su elenco y la Vinotinto, el argentino destacó: «Va a ser un partido importante porque Venezuela es un muy buen equipo«, aseguró.

Néstor Lorenzo en Colombia. (REUTER)

A su vez, remarcó: «En el proceso de 2014, que fue la mejor culminación en un Mundial para Colombia, perdimos 1-0 en Venezuela. Tenemos que abandonar el exitismo porque no nos hace bien«. Inmediatamente, recalcó: «No me gusta que se demerite a ningún rival porque es difícil ganar un partido«.

Antes de cerrar, el técnico confirmó que la pelea que darán puertas adentro para ganarse su lugar en la nómina será grande, pero valdrá la pena. «Todos se van a ‘matar’ para poder estar en el Mundial y eso es lo que hace más grande al equipo colombiano«, finalizó.

El proceso de Néstor Lorenzo en Colombia

Néstor Lorenzo asumió como entrenador de Colombia a mediados de 2022. Desde entonces, dirigió 37 partidos de los cuales ganó 22, empató 10 y solo perdió cinco.

Durante su gestión, 74 futbolistas han pasado por el equipo Cafetero, que llegó a la final de la Copa América 2024 (donde perdió contra la Selección Argentina) y clasificó al Mundial 2026 por Eliminatorias Sudamericanas.

Cuándo juegan Colombia y Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas

Con la clasificación asegurada, Colombia visitará a Venezuela en la última fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde la Vinotinto intentará quedarse con una plaza para el Repechaje. Dicho duelo (que se llevará a cabo en el estadio Monumental de Maturín) tendrá lugar este martes 9 de septiembre desde las 20.30 horas de Argentina.

Mirá también


Ancelotti, antes de viajar a la altura: «Hay que adaptarnos» y «no podemos pensar que hay partidos más importantes que otros»

Mirá también


Lejos de la selección de Brasil, Neymar tiró magia en la cancha de padel

Mirá también


La última práctica de la Selección en Ezeiza: los cambios que piensa Scaloni para visitar a Ecuador

Más noticias
Noticias Relacionadas