sábado, 20 septiembre, 2025
InicioEconomíaAgustín Campero: El dólar es un fetiche que siempre se cuida antes...

Agustín Campero: El dólar es un fetiche que siempre se cuida antes de las elecciones

En diálogo con Canal E, Agustín Campero, economista y presidente de la Fundación Alem, aseguró que “el precio del dólar es un fetiche que siempre se cuida antes de una elección”, y advirtió sobre la fragilidad política y económica del oficialismo de cara a octubre.

«La incertidumbre trae más incertidumbre»

Campero alertó que el contexto actual está marcado por una combinación de incertidumbre económica y desconfianza política. Según explicó, el gobierno se ve obligado a intervenir cada vez más en el mercado cambiario, lo que refleja debilidad institucional: “Hay un marco de incerteza respecto al comportamiento del gobierno y sobre todo lo que va a pasar el día después de las elecciones”.

A pesar de tener herramientas para intervenir, Campero subrayó que esas decisiones implican “quemar sus propios libros”. En ese sentido, destacó que “probablemente tengan que recurrir a cuestiones cada vez menos artesanales y más fuertes para calmar las expectativas respecto al precio del dólar”.

El economista consideró que esta dinámica autodestructiva no tiene una salida fácil: “La incertidumbre trae más incertidumbre”, sostuvo, y agregó que el oficialismo “no está dispuesto a hacer muchísimos más cambios” antes de las elecciones.

«El gobierno fue torpe y soberbio»

Para Campero, la raíz del problema es más política que económica: “Principalmente es un tema político que tiene que ver con la capacidad del gobierno de generar marcos de acuerdo”, indicó. Según su análisis, el oficialismo no tiene ni los votos suficientes ni la disposición para construir consensos. “El gobierno tiene que ir en contra de su propia historia, que no fue acordar sino confrontar”, afirmó.

Campero también cuestionó la falta de visión estratégica al no aprovechar momentos clave para fortalecerse económicamente. “El momento de oro para hacerse de reservas ya pasó”, lamentó. En su opinión, el oficialismo priorizó cálculos electorales en lugar de consolidar su frente económico, lo que genera aún más dudas en los mercados.

Consultado sobre si hubo soberbia en la conducción, Campero fue categórico: “Yo creo que sí, que todavía lo hace, peca de soberbio”, dijo. Y agregó: “No pueden decir que darle más plata a las universidades implica que la gente va a sufrir más. Esa no puede ser una respuesta de un gobierno”.

En ese sentido, el presidente de la Fundación Alem destacó que el electorado comenzó a reaccionar ante ese discurso: “Hace dos semanas las urnas lo desmintieron”, remarcó, haciendo alusión a los resultados adversos que sufrió el gobierno en elecciones provinciales.

Más noticias
Noticias Relacionadas