Si creían que el proceso electoral se enfilaba a iniciar un proceso de liquidación final con un Milei embarrado hasta las orejas, debemos decir que pensar eso es una equivocación enorme: nada está dicho ni nada es lo que parece, sin dudas.
El Gobierno volvió a ocupar el centro de la escena y provocó un cimbronazo que destartaló a la oposición al menos temporalmente. El golpe brusco estuvo dado por el apoyo de Donald Trump, que, si bien se esperaba, hay que decir que la foto con el presidente de Estados Unidos, siempre tiene un valor especial para buena parte del establishment argentino. Además, eso destraba un nuevo préstamo para salir de la incómoda situación.
Schiaretti: «Pedir el apoyo de EEUU expresa el fracaso del programa económico de Milei»
Pero hay un elemento que no se puede soslayar: el mazazo fue el plan de retenciones 0 para todos los granos hasta el 31 de octubre, con la pretensión de recibir algunos miles de millones de dólares para controlar a la divisa norteamericana.
La oposición saca del medio y apenas conocida la medida que mejora al sector agropecuario, organizó una crítica improvisada. El pataleo no surtió mayor efecto y la pregunta del millón es cuántos granos tienen acumulados los chacareros y los grandes jugadores del sector. En principio, los pequeños productores no tienen tanto acumulado, mientras que las cerealeras, sobre todo las más grandes, son las que pueden hacer el aporte, en base a sus reservas granarias.
Políticamente, el oficialismo nacional puede disfrutar brevemente de este presente que desahoga o puede desahogar la situación financiera, pero tampoco nada es para siempre.
Pastora y candidata libertaria cordobesa citó a Perón y calificó a Milei como “un estadista”
La gran pregunta es saber si con estas movidas a Milei le alcanza para dar vuelta los 13 puntos que le sacó el peronismo en la estratégica provincia de Buenos Aires, los 10 puntos y subiendo que le saca Juan Schiaretti en Córdoba o la diferencia a favor que tiene Maximiliano Pullaro en Santa Fe.
Está claro que se abrió una nueva etapa del proceso electoral, resta saber si traerá datos con el peso suficiente como para revertir las tendencias que se vienen insinuando.
En Córdoba, por ejemplo, Milei eligió subir al ring a Schiaretti y pegarle por encima del cinturón, por lo que el candidato peronista tomó nota y devolvió golpes la ofensiva del libertario, también sin pasarse de la raya.
El resto de los anotados está lejos y no tiene mayores posibilidades en terciar por la victoria. Apenas si Natalia de la Sota lucha para alcanzar una banca y lo propio le pasa a Ramón Mestre.
El resto, en principio, no tiene mayores chances, salvo la de hacer una decorosa elección, aunque sin posibilidades de llegar al Congreso nacional.
Acá la lucha política está abierta, aunque los libertarios cordobeses lucen exultantes y miran el vaso medio lleno. Es que no toman en cuenta otro dato que la oposición hará valer mucho en el Congreso: la decisión de la administración de Milei de suspender la ley de discapacidad, lo cual tendrá seguramente un impacto negativo.
Es que, en el día de la suspensión de las retenciones, el Gobierno le exige al Congreso que le diga de dónde debe sacar la plata para afrontar los gastos que le insumen los discapacitados. Una provocación.
Se verá cómo termina el cuento que, como se ve, ha tenido elementos novedosos en las últimas horas. Como para que los escribas se diviertan.